IOM - International Organization for Migration

11/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/05/2025 09:11

Comunicado 05 Noviembre 2025 En la Cumbre de Qatar, la DG de la OIM urge a la acción para aprovechar la migración en favor del desarrollo

Comunicado -
Global
05 Noviembre 2025

En la Cumbre de Qatar, la DG de la OIM urge a la acción para aprovechar la migración en favor del desarrollo

Los líderes de todo el mundo y asociados se reúnen en Doha para la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, con el propósito de reafirmar los compromisos vinculados a la inclusión y la igualdad. Foto: OIM/Ameen Abubaker

Ginebra/Doha, 4 de noviembre de 2025 - Mientras la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social tiene lugar en Qatar entre el 4 y el 6 de noviembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace un llamamiento a los gobiernos para que reconozcan el rol central que la migración tiene en la tarea de avanzar en los esfuerzos para erradicar la pobreza, expandir el trabajo digno y promover la inclusión.

Conmemorando treinta años desde la emblemática Declaración de Copenhague de 1995, la Cumbre congregó a Jefes de Estado y de Gobierno, a Líderes del Sistema de Naciones Unidas, representantes de la sociedad civil y del sector privado, para que juntos adopten la Declaración Política de Doha. El documento reafirmó los compromisos mundiales con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el renovado impulso para avanzar en el campo de la justicia social en todo el mundo.

"Tal como fuera destacado en la Declaración Política de Doha, cuando la migración segura, regular y ordenada es usada como un agente impulsor estratégico de la solidaridad, la inclusión y el desarrollo, puede llegar a reducir las desigualdades y a destrabar oportunidades", señaló Amy Pope, Directora General de la OIM al hacer uso de la palabra en la Cumbre en Doha. "Más que separarnos, hay que buscar la manera en que la migración nos mantenga unidos".

La Declaración Política de Doha establece un renovado compromiso mundial con el desarrollo social arraigado en los derechos humanos, la inclusión y la solidaridad. Pone de relieve la urgencia de erradicar la pobreza y la desigualdad y reconoce a la migración como un agente clave que impulsa el desarrollo sostenible, el cual debe ser seguro, ordenado y digno.

Actualmente 304 millones de personas viven fuera de su país de nacimiento, cifra que casi duplica la cantidad registrada en 1995. En paralelo, 83,4 millones de personas siguen estando desplazadas dentro de sus países por los conflictos, los desastres, y los impactos climáticos. En 2024 los migrantes enviaron a sus hogares 685.000 millones de dólares EE.UU. en concepto de remesas a países de medianos y bajos ingresos, con frecuencia excediendo la inversión extranjera directa y la asistencia oficial para el desarrollo combinadas.

Durante su visita, la DG Pope se reunió con oficiales cataríes de rango sénior para discutir alianzas sobre movilidad laboral, desarrollo de capacidades e iniciativas de protección, como así también la financiación innovadora para el fortalecimiento de las respuestas humanitaria y de desarrollo.

Entre otros eventos paralelos con participación de la OIM puede mencionarse el de "Soluciones al Desplazamiento Interno para el Desarrollo Social Inclusivo y Sostenible", organizado junto al Centro de Soluciones Mundiales sobre Desplazamiento Interno, el PNUD, el ACNUR, UNICEF y el Relator Especial sobre Derechos Humanos de las Personas Desplazadas Internamente, el cual exploró enfoques para el desarrollo inclusivo y expansible. La sesión "De Copenhague a Doha: Combatiendo la vulnerabilidad y la explotación vinculada a los deportes", liderada en conjunto con las Misiones Permanentes de Mónaco y Qatar y con Mission 89, puso el foco en el abordaje de la trata y de la explotación en los deportes mientras se promueven la inclusión y las oportunidades para los jóvenes.

Mientras la Cumbre llega a su fin el jueves, la OIM reafirma su compromiso de traducir estas discusiones en acciones concretas. Como Organismo líder de Naciones Unidas del ámbito de la migración y como Coordinadora de la Red de Naciones Unidas sobre Migración, la OIM sigue apoyando a los gobiernos para que puedan integrar la migración a sus estrategias nacionales sobre desarrollo y cambio climático, aumentando las alianzas para el desarrollo de capacidades vinculadas a la movilidad, y fortaleciendo la protección social para personas migrantes y desplazadas.

Para conocer más acerca de los mensajes claves de la OIM para la Cumbre Mundial de Desarrollo Social por favor acceda a información adicional aquí.

Para más datos por favor visite el IOM's Media Centre. 

IOM - International Organization for Migration published this content on November 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 05, 2025 at 15:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]