Ministry of National Defense of the Oriental Republic of Uruguay

09/30/2025 | News release | Distributed by Public on 09/30/2025 14:02

«Las mujeres en la Revolución»

Libertadoras

«Las mujeres en la Revolución»

30/09/2025
  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Copiar enlace
    • WhatsApp
    • LinkedIn
Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Battiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

«Libertadoras» es una exposición del Museo Histórico Nacional que reivindica la participación de las mujeres en el proceso que desembocó en la independencia del país.

Este evento, moderado por la senadora Bettiana Díaz invita a mirar a las mujeres desde otra perspectiva, cuestionando qué rol tuvieron las mujeres en la Revolución Oriental. Díaz explicó que «este proyecto surge a partir de observar cuáles son los retratos de las mujeres en la etapa libertadora del Uruguay y particularmente de la Revolución Oriental. El proyecto que expuesto en una muestra en el Museo Histórico Nacional, donde se intervienen algunos cuadros y se coloca por primera vez a las mujeres, se les pone un rostro, se les da un lugar, una voz».

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, en su discurso expresó que «lo cierto es que las mujeres hemos estado presentes en todos los momentos, desde el comienzo de los tiempos, no obstante ello, en los diferentes momentos históricos se nos asignó un rol que no refleja otra cosa que lo que la cultura contemporánea marcaba».

«Esa especie de invisibilidad histórica que se sufrió durante siglos, en diferencias que realmente son inexistentes desde el punto de vista de las capacidades, de la oportunidad de desarrollo y sobre todo desde un enfoque de derechos, esas diferencias afectaron la vida política, el registro de su huella en la ciencia, por ejemplo, en el campo militar, en la estrategia de liderar procesos históricos», agregó la ministra.

«La historia es como es, no pretendemos modificarla, pero hay que mirarla con la real perspectiva que tiene y esa reinterpretación de los hechos históricos es lo que encontramos en Libertadoras, un proyecto que es la síntesis de la creatividad, la investigación rigurosa desde el punto de vista histórico y la reivindicación. », expresó Lazo.

Respecto al proyecto Libertadoras, la ministra de Defensa dijo que «Libertadoras es la oportunidad de vernos desde una perspectiva diferente en el marco de nuestro proceso independentista. Es investigación histórica rigurosa desde todo punto de vista. En relación a nuestro rol de activos protagonistas de procesos de cambios, convulsión, protagonistas de resistencia, de resiliencia, de estrategia política y estrategia militar dentro de un proyecto sociopolítico que las mantuvo a la sombra».

«Si a esta investigación histórica le sumamos la interpretación artística con una perspectiva de inclusión y la creatividad, me animo a decir que estamos frente al gran desafío de recuperar sus nombres, su obra, su cuerpo al justo lugar histórico en el proceso de la independencia nacional», destacó la secretaria de Estado.

Reconocimiento con honores militares

En este sentido, la ministra de Defensa anunció que «queremos dar un paso más, por eso tomamos el guante que nos tiraba este colectivo, de avanzar y de reconocer también desde el punto de vista del rango militar, con honores militares post-mortem, ese que la historia les negó».

«Esperamos cerrar el año con un gran reconocimiento a estas libertadoras desde ese lugar. En pocos días vamos, también en el marco de estos 200 años, vamos a denominar la circunvalación del ingreso principal a la fortaleza de Santa Teresa, previo a lo que va a ser una recreación de la toma. Ese espacio va a llevar el nombre de Lanceras de Artigas».

Fin de semana del Patrimonio

En su discurso, la ministra Sandra Lazo anunció que este próximo fin de semana del Patrimonio, el sábado 4 y domingo 5 de setiembre «vamos a estar compartiendo algunas de estas intervenciones artísticas y el relato histórico de los docentes Virginia Real yel profesor José Manuel Olivero en la sede del Ministerio de Defensa Nacional».

«En un Ministerio de Defensa de puertas abiertas a la reinterpretación histórica con una perspectiva de inclusión», enfatizó la ministra.

«Pero entre las que resisten vamos a ver a la China María, reinterpretada en la obra Grito de Ascencio, un óleo sobre tela de Jorge Calasso de 1962. Entre las que curan, alientan y espían vamos a poder reconocer a Victoria la Cantora o Victoria la Payadora, reflejada en la Batalla de las Piedras, rendición de posadas de Juan Luis Blanes con la intervención de Juan Manuel Blanes. También otro óleo sobre tela», puntualizó Lazo.

«Entre las que migran, en un óleo sobre tela de 1923 vamos a observar un episodio del éxodo de Guillermo Rodríguez de Luisa Medina Curú. En el óleo de Blanes Viale de 1919, denominado Artigas dictando a su secretario José Monterroso, veremos asomarse por una ventana a Juana Ayala, entre aquellas que conformaron el poblado. También las que se comprometen están representadas como Josefa Oribe en el juramento de los Treinta y Tres Orientales de Juan Manuel Blanes, óleo de 1878. O las que marcharon, corrieron riesgos, amaron en el marco de esa convulsión, pelearon o simplemente dieron la vida por ese proceso emancipador», agregó.

Galería de imágenes

1/

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Libertadoras, las mujeres en la Revolución Descargar imagen : Libertadoras, las mujeres en la Revolución

Descargar todas las imágenes (.zip 3.42 MB)
13 imágenes, 3.42 MB

Etiquetas

Noticias Página Principal
Ministry of National Defense of the Oriental Republic of Uruguay published this content on September 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 30, 2025 at 20:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]