09/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/30/2025 16:19
San Salvador, 30 de septiembre - Para impulsar el desarrollo empresarial y la innovación en la zona occidental del país, en el marco de la Iniciativa DINAMICA II, se formalizó un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con la Universidad de Sonsonate (USO). Este acuerdo permitirá la implementación del proyecto "Fortalecimiento de las capacidades técnicas de la USOen la gestión de apoyo para emprendimientos en sus diferentes etapas de desarrollo dentro de la zona Occidental de El Salvador".
Gracias al respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea, el Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad de Sonsonate (CDE-USO) será fortalecido técnica y operativamente para brindar acompañamiento integral a emprendedores y micro, pequeñas y medianos empresarios en distintas fases de desarrollo: creación, formalización y consolidación de sus ideas de negocio.
La Asistencia Técnica, valorada en US$57,699.12, potenciará las capacidades de 15 profesionales del CDE-USO, beneficiando a 250 emprendimientos y mipymes para recibir un acompañamiento más especializado y efectivo.
El proyecto generará productos clave para transformar el apoyo empresarial como: una plataforma digital moderna que funcione para administrar, dar seguimiento y vincular a emprendedores, junto con manuales metodológicos que servirán como guías prácticas para fortalecer los procesos de apoyo y acompañamiento a las empresas. Con estos recursos, la Universidad de Sonsonate impulsará la formación y el desarrollo productivo de la zona occidental, creando oportunidades que favorezcan la competitividad y el crecimiento económico local.
Con esta alianza, la Iniciativa DINAMICA II contribuye al desarrollo económico, la generación y formalización de negocios, fortaleciendo el ecosistema empresarial para mipymes nuevas, jóvenes e innovadoras, además de fomentar el acceso adecuado a servicios financieros.