11/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/03/2025 04:37
La Universidad de Salamanca se suma un año más, a través del Servicio de Asuntos Sociales (SAS), a la celebración del Día del Donante, tal y como han avanzado Marta Gutiérrez Sastre, vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la Universidad de Salamanca, en el transcurso de una rueda de prensa en la que también han intervenido junto a Mariola de la Fuente Morales, secretaria de la junta directiva de PYFANO; y Juan Carlos Sánchez Matas, presidente de ALCER Salamanca.
El año pasado se realizaron 29 campañas de donación de sangre en 17 centros, con 630 donaciones y 405 nuevos donantes. A pesar de reducir el número de centros con respecto al curso 2023/24 (de 19 a 17) y de campañas (de 31 a 29), aumentó el número de donantes (de 625 a 630) y se incrementó el de nuevos donantes (de 376 a 405).
Para continuar concienciando sobre la necesidad de donar, durante la conmemoración de este Día del Donante se colocarán mesas informativas en todos los campus de la Universidad que serán atendidas por personas voluntarias de las asociaciones convocantes junto con voluntariado de la Universidad de Salamanca en horario de 9:30 a 13:15 horas.
En el caso del campus de Ávila se ubicarán en la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Educación y Turismo, y el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional. En Salamanca se instalarán mesas en las facultades de Ciencias y Ciencias Químicas, Biología, Enfermería y Fisioterapia, Farmacia, Medicina, Edificio FES, Derecho, Geografía e Historia, Traducción y Documentación, Filología, Educación, y Psicología y Bellas Artes. En el campus de Béjar habrá mesas informativas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Finalmente, en Zamora se colocarán en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Asimismo, para darle mayor difusión se instalará una pancarta en la Biblioteca Francisco de Vitoria y se instalará una Unidad Móvil de Extracción de Sangre en el Campus Miguel de Unamuno, cerca de la residencia universitaria Colegio de Oviedo, entre las 17:00 y las 20:00 horas.
Más de 20 años de concienciación entre los universitarios
En el año 2003, la Asociación ALCER Salamanca consideró de gran utilidad realizar una campaña específica para la comunidad universitaria, por eso puso en marcha la iniciativa. En la actualidad, ALCER colabora con la Universidad de Salamanca, a través de su Servicio de Asuntos Sociales, junto con ASCOL, que trabaja en la donación de médula ósea; las Hermandades de Donantes de Sangre de Ávila, Salamanca y Zamora; ALCER Ávila, Salamanca y Zamora (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón); APUCYL, la Asociación de Enfermos y Trasplantados Pulmonares de Castilla y León; y PYFANO, Asociación de Familias de Cáncer Infantil de Castilla y León.
Los contactos para los medios de comunicación en los distintos campus son los siguientes:
En Ávila: Vanessa Belmar, presidenta de ALCER Ávila. Teléfono: 679567950. Correo electrónico: [email protected]
En Salamanca: Luis Iglesias, presidente de APUCYL. Teléfono.: 686497161. Correo electrónico: [email protected]// Soraya García, trabajadora social de ASCOL. Teléfono: 699691164. Correo electrónico: [email protected]
En Zamora: Isabel Cabrera, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora. Teléfono: 650696624. Correo electrónico: [email protected]