10/08/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/08/2025 17:07
Desde 2021, voluntarios del BCIE han plantado más de 2,500 árboles en diferentes áreas del país.
Managua, 08 de octubre de 2025. En línea con la Estrategia Institucional 2025-2029, orientada a generar un impacto positivo al planeta a través de la restauración ecológica, conservación de especies clave y la mitigación del cambio climático, más de 40 voluntarios se sumaron a la jornada de reforestación impulsada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La Multilateral desarrolla este proyecto de reforestación de alto impacto ambiental y social en la Reserva Natural Las Plazuelas, un área de aproximadamente 1,900 manzanas, plantando un total de 500 árboles nativos. Esta intervención estratégica incrementa la cobertura vegetal y mejora el hábitat de la biodiversidad local, reforzando la salud de los ecosistemas desde las faldas del volcán Mombacho hasta las lagunas volcánicas de Mecatepe, incluyendo la Laguna de Aguas Calientes, Laguna Blanca, Laguna Verde y las Siete Lagunetas.
A través de este proyecto, el BCIE promueve la participación de voluntarios generando espacios de aprendizaje y fortaleciendo el compromiso institucional con la sostenibilidad. Esta colaboración entre el sector financiero y la conservación ambiental establece un modelo replicable para futuras intervenciones.
Esta iniciativa tiene como propósito compensar el consumo de papel derivado de las actividades del Banco, en coherencia con el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y forma parte del Sistema de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC). Estas acciones demuestran cómo la sostenibilidad guía el accionar del BCIE y constituye una herramienta clave para evaluar su impacto y desempeño, posicionando a la institución como un aliado estratégico en el desarrollo económico, ambiental y social del país.
El Banco mantiene un compromiso de reducir las emisiones de carbono y fomentar la resiliencia al cambio climático en sus países socios, garantizando los esfuerzos para la promoción del desarrollo social y la competitividad, logrando viabilidad ambiental en el mediano y largo plazo.