09/19/2025 | Press release | Archived content
Montevideo, 19 de setiembre de 2025 - El Coordinador Especial de las Naciones Unidas para mejorar la respuesta frente a la explotación y el abuso sexual, Christian Saunders, realizó una visita oficial a Uruguay con el objetivo de fortalecer la cooperación en esta materia prioritaria para el sistema de Naciones Unidas.
Durante su estadía, el Sr. Saunders mantuvo un encuentro con el personal de todas las agencias de Naciones Unidas en Uruguay, donde se compartieron avances y desafíos para asegurar una respuesta coordinada y efectiva frente a situaciones de explotación y abuso sexual.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP) con la ministra Cristina Lustemberg, la Directora General de la Salud, Fernanda Nozar, equipo técnico de dicho Ministerio y la Representante de OPS en Uruguay, Caroline Chang. En esta instancia, se abordaron buenas prácticas en prevención, respuesta y reparación, así como enfoques vinculados a la salud sexual y reproductiva, que constituyen un componente esencial en la protección integral de las personas.
La Representante de OPS/OMS en Uruguay, Dra. Caroline Chang, destacó: "Fue una oportunidad muy valiosa poder dialogar con el Sr. Saunders, conocer las prioridades globales y compartir nuestras experiencias en Uruguay. Además pude acompañar a la Ministra de Salud en su reunión con el Coordinador Especial, donde se presentaron los avances y desafíos del sistema de salud uruguayo en la atención a víctimas. Desde OPS reiteramos nuestro compromiso de apoyar el fortalecimiento institucional para la prevención y de sostener estrategias de cero tolerancia frente al acoso sexual. La protección y el respeto a la dignidad humana deben estar en el centro de la acción de Naciones Unidas y de nuestro trabajo diario."
El Coordinador Especial, designado en septiembre de 2022, tiene la responsabilidad de articular el trabajo entre los distintos organismos de la ONU para modernizar los enfoques, fortalecer la cooperación y garantizar mecanismos más eficaces en la prevención y atención de estos casos, tanto en países sede como en operaciones sobre el terreno más remotas.
En esta línea, la OMS tiene una nueva Política de la OMS de Prevención y Lucha contra las Conductas Sexuales Indebidas, en vigor desde marzo de 2023, que constituye un marco renovado que refuerza los mecanismos jurídicos y de rendición de cuentas para garantizar la tolerancia cero ante estas conductas.
Más información sobre la labor de la ONU en la prevención de la explotación y el abuso sexual, clic aquí
Más información sobre Política de la OMS de Prevención y Lucha contra las Conductas Sexuales Indebidas, clic aquí