Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

09/17/2025 | Press release | Archived content

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 17 de Septiembre de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

Portada > Servicios de información > Conferencia de Prensa Habitual

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 17 de Septiembre de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-09-17 23:50

Por invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero de Marruecos, Nasser Bourita, visitará China del 19 al 20 de septiembre.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió el martes un retraso en la aplicación de una prohibición contra TikTok hasta el 16 de diciembre. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto? ¿Podría informarnos sobre los arreglos y las expectativas para la conversación telefónica entre Donald Trump y el líder chino?

Lin Jian: Acerca de tu pregunta sobre las interacciones de alto nivel entre China y Estados Unidos, lo que quiero enfatizar es que la diplomacia de Jefe de Estado desempeña un insustituible papel de liderazgo estratégico en las relaciones China-Estados Unidos. Respecto a tu pregunta específica, no tengo información que proporcionar en este momento. En cuanto a tu pregunta sobre TikTok, las autoridades competentes chinas han presentado la situación concerniente.

Diario del Pueblo: Hemos tomado nota de que un artículo publicado en la última edición de la revista The Economist afirma que, en lo que va del año, las exportaciones de China han continuado acelerándose, con socios de cooperación cada vez más diversificados y un estatus cada día más sólido en las cadenas industriales y de suministro globales. El artículo indica que todo el mundo acoge con beneplácito los productos chinos, y que las guerras comercial y arancelaria no han tenido mucho impacto en China. En lo que respecta a las actividades comerciales, las "fortalezas" rara vez son señales de confianza, y la construcción de sus propios "muros" por parte de Estados Unidos inevitablemente debilitará su propia vitalidad. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Lin Jian: Ante un entorno externo complejo y cambiante, el comercio exterior de China ha mantenido un crecimiento estable, con una resiliencia más fuerte y una mayor vitalidad. En los primeros ocho meses de este año, el valor total de las importaciones y exportaciones de mercancías de China aumentó un 3,5 % en comparación con el mismo período del año pasado. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE) se han convertido en los dos mayores socios comerciales de China. Las importaciones y exportaciones totales de China con los países socios de la Franja y la Ruta crecieron un 5,4 %.

Quien levante muros y barreras solo terminará encerrándose a sí mismo. Solo abriendo puertas y caminos se podrán lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas. Los hechos han demostrado que las guerras comercial y arancelaria no pueden menoscabar las ventajas comparativas acumuladas desde hace tiempo por el sector manufacturero de China, ni cambiar el hecho de que los productos de alta calidad de China gozan de gran prestigio a nivel global, ni alterar la tendencia de apoyo por parte de los países del mundo a la liberalización y la facilitación del comercio. China trabajará de la mano con otros países para seguir un camino de desarrollo abierto, promover con firmeza la estructuración de una economía mundial abierta, resistirse a toda forma de proteccionismo y compartir las oportunidades y buscar el desarrollo común a través de una apertura de alto nivel.

CCTV: Según informes de prensa, en respuesta a la afirmación anterior del "Instituto Americano en Taiwán" ("AIT", por sus siglas en inglés) de que la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y otros documentos "no determinaron el estatus político final de Taiwán", un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, al ser preguntado al respecto, afirmó que los comentarios del 'AIT' transmitían con precisión la posición de Estados Unidos, que la parte continental de China "distorsionó" los documentos de la era de la Segunda Guerra Mundial para apoyar sus acciones "coercitivas" contra Taiwán, y que ninguno de estos documentos decidió el "estatus político final" de Taiwán. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Lin Jian: Anteriormente, ya he respondido a preguntas sobre este tema. El retorno de Taiwán a China forma parte importante de los resultados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial y del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. La Declaración de El Cairo, emitida por los Gobiernos de China, Estados Unidos y el Reino Unido en 1943, declaró explícitamente que Taiwán es un territorio que Japón había robado a China y debe ser devuelto a China. La Proclamación de Potsdam, emitida por China, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética en 1945, reiteró: "Los términos de la Declaración de El Cairo deben cumplirse". Ese mismo año, Japón firmó el Instrumento de Rendición de Japón, comprometiéndose a "cumplir las disposiciones de la Declaración de Potsdam de buena fe". Esta serie de instrumentos con efecto legal en virtud del derecho internacional han confirmado claramente la soberanía de China sobre Taiwán.

Taiwán es el Taiwán de China. Como signatario de la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, Estados Unidos conoce claramente el hecho histórico y legal de que Taiwán forma parte de China. Sin embargo, Estados Unidos ha reiterado flagrantemente la falacia de que "el estatus de Taiwán es indeterminado" y ha desacreditado y calumniado las acciones legítimas de China para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial, en un intento de engañar maliciosamente a la opinión pública internacional. Lo que Estados Unidos ha hecho viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales y envía una señal muy equivocada a las fuerzas secesionistas por la "independencia de Taiwán".

La historia no debe ser tergiversada. El principio de una sola China es un consenso universal de la comunidad internacional. La interpretación distorsionada unilateral de Estados Unidos no quebrantará el compromiso abrumador de la comunidad internacional con el principio de una sola China. China insta a Estados Unidos a acatar fielmente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, a dejar de manipular las cuestiones relacionadas con Taiwán, a abstenerse de envalentonar y apoyar la "independencia de Taiwán" bajo cualquier forma y a cesar de entrometerse en los asuntos internos de China. Nadie ni ninguna fuerza puede detener la tendencia predominante histórica hacia la reunificación definitiva e inevitable de China.

AFP: Principales estudios de Hollywood como Disney y Universal Pictures en Estados Unidos presentaron el lunes una demanda federal contra la empresa china de inteligencia artificial (IA) MiniMax, alegando una violación masiva de derechos de autor. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: No estoy al tanto de lo que has mencionado. Me gustaría pedirte consultar la cuestión específica con las autoridades competentes. China siempre concede gran importancia a la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) y cumple con sus obligaciones internacionales de conformidad con las leyes y los reglamentos legales.

Bloomberg: Australia y Papúa Nueva Guinea (PNG) han acordado un nuevo pacto de seguridad. El mundo exterior cree que Australia busca limitar la influencia de China en la región. ¿Cómo ve la Cancillería dicho acuerdo? ¿Considera China que los intentos de Australia de firmar acuerdos de seguridad con países insulares del Pacífico representan una amenaza para la paz y la seguridad regionales?

Lin Jian: Los mayores desafíos a los que se enfrentan los países insulares del Pacífico, incluida PNG, son la respuesta al cambio climático y la aceleración del desarrollo. China se complace en ver los esfuerzos de otros países para reforzar su cooperación con los países insulares del Pacífico. Ayudamos activamente a los países insulares del Pacífico a desarrollar su economía y mejorar las condiciones de vida de sus pueblos y, al mismo tiempo, creemos que la cooperación de cualquier país con los países insulares del Pacífico debería permitir que estos últimos tomen sus propias decisiones, persistir en priorizar el desarrollo, comprometerse con la apertura y la inclusión y no apuntar contra ninguna tercera parte.

AFP: La Embajada de China en Nueva Zelanda dijo que un ciudadano chino, durante su tránsito en un aeropuerto neozelandés, fue objeto de acoso e interrogatorio sin motivo. La embajada afirmó haber presentado gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario adicional al respecto?

Lin Jian: Instamos a las partes pertinentes en Nueva Zelanda a respetar y salvaguardar con seriedad los derechos e intereses legales de los ciudadanos chinos. La Embajada de China en Nueva Zelanda también brindará la asistencia consular necesaria.

Bloomberg: Un concierto de k-pop llamado "Concierto de Sueño", originalmente programado para celebrarse en Hainan, se ha pospuesto indefinidamente. Esto se produce tras la cancelación de otro concierto en China de Kep1er, un grupo femenino de la República de Corea. Los dos incidentes parecen indicar que existen obstáculos para la reapertura del mercado chino a la industria del entretenimiento de la República de Corea. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el aplazamiento o la cancelación de los espectáculos pertinentes?

Lin Jian: No tengo conocimiento de la situación específica que has mencionado. China no tiene objeciones a la realización de intercambios culturales saludables y beneficiosos entre China y la República de Corea.

Global Times: Según informes de prensa, el 15 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Israel y afirmó que Israel cuenta con el apoyo de Estados Unidos en sus planes de destruir a Hamás. El 16 de septiembre, el Ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre y ataques aéreos a gran escala contra la ciudad de Gaza. Según el Ejército israelí, aproximadamente el 40 % de la población de Gaza ha sido evacuada. Una comisión internacional independiente de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cree que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: China se opone resueltamente a la escalada de las operaciones militares de Israel en Gaza y condena todas las acciones que dañen a civiles y violen el derecho internacional. China está profundamente preocupada por la mayor escalada de las tensiones y se opone a que la parte pertinente avive las llamas. Instamos a Israel a tomar en serio los llamados enérgicos de la comunidad internacional, a detener de inmediato sus operaciones militares en Gaza, a lograr un alto el fuego integral y duradero lo antes posible y a evitar una mayor crisis humanitaria. Esperamos que las partes pertinentes actúen en beneficio de la paz y la estabilidad regionales, mantengan una posición justa y una actitud responsable y desempeñen efectivamente un papel constructivo para promover la desescalada de la situación.

Appendix:
Para sus Amigos Imprimir
Related News:
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 18 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 22 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 25 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 26 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 27 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 28 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 29 de Marzo de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China published this content on September 17, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 19, 2025 at 10:32 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]