09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 17:18
Desde 2017, voluntarios del BCIE han plantado más de 2,600 árboles en diferentes áreas naturales del país
San Salvador, 10 de septiembre de 2025. Como parte del compromiso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el cuidado y conservación del medio ambiente, más de 40 voluntarios de la multilateral participaron en la octava jornada de reforestación en el Parque Utatlán, ubicado en San Salvador.
Durante la actividad, se plantaron 500 árboles de especies nativas y frutales, seleccionadas por su rol dentro del sistema forestal para acelerar la restauración ecológica y regenerar la biodiversidad. Los árboles se sembraron mediante el método japonés Miyawaki que tiene como resultado un bosque denso y diverso con capacidad de capturar grandes cantidades de carbono, mejorar la calidad del suelo y conservar el agua, volviéndolos más resistentes ante los desafíos del cambio climático.
El Parque Utatlán es un área natural de relevancia para las comunidades de la zona por su producción de agua por infiltración y abastecimiento de mantos acuíferos, y su producción de oxígeno, fijación de carbono y purificación del aire. Además, este parque contribuye a la regulación del clima, protege los suelos y es hábitat para muchas especies de fauna silvestre.
Por su belleza, el Parque Utatlán, que cuenta con una extensión de 87 manzanas y el río Shanasigua, ofrece un espacio de recreación y esparcimiento, abriendo oportunidades para la sensibilización y la educación ambiental.
Esta iniciativa se lleva a cabo con el fin de compensar el consumo de papel de nuestras actividades y forma parte del Sistema de Gestión Ambiental y de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC) del BCIE, a través del cual se busca fortalecer su compromiso con el medio ambiente y las comunidades.