IOM - International Organization for Migration

10/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/13/2025 02:38

La DG de la OIM pone de relieve el desplazamiento récord por desastres y reclama más fondos para el desarrollo de resiliencia

Comunicado -
Global
13 Octubre 2025

La DG de la OIM pone de relieve el desplazamiento récord por desastres y reclama más fondos para el desarrollo de resiliencia

El huracán Beryl deja en escombros la isla Unión en San Vicente y las Granadinas, un cruel recordatorio de la importancia de fortalecer la resiliencia. Foto: OIM 2024/Gema Cortés

Ginebra, 13 de octubre de 2025- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reclama una mayor inversión para la reducción de riesgos de desastres y para los esfuerzos en favor del desarrollo de resiliencia, advirtiendo que los desastres y los impactos del cambio climático cada vez mayores están impulsando niveles récord de desplazamiento y demandan un cambio decisivo en las prioridades de financiamiento a nivel mundial. Este año el Día Internacional para laReducción de Riesgos de Desastre (IDDRR)tiene lugar con el tema central Financiar la resiliencia, no los desastres,un llamado a redirigir los recursos para que pasen de ser una respuesta costosa a un mecanismo de prevención y preparación proactiva.

"Debemos financiar un mensaje muy simple pero urgente: financiar la resiliencia", dijo la Directora General de la OIM Amy Pope. "Cada dólar invertido en resiliencia ahorra muchos más en pérdidas evitadas y protege la dignidad de quienes corren los mayores riesgos. La elección es nuestra. Podemos seguir financiando la respuesta a desastres o bien invertir en resiliencia. Este es el mensaje que la OIM seguirá pregonando a medida que trabajemos con asociados para garantizar que el financiamiento del cambio climático y los desastres refleje las necesidades de las personas en movimiento".

Tan solo en 2024 casi 46 millones de personas fueron desplazadas por los desastres; es el número más alto registrado. A pesar de eso, la financiación de las tareas para la reducción de riesgos de desastres sigue siendo muy baja. La mayor parte de los gobiernos asignan menos del 1% de sus presupuestos para la prevención, mientras la asistencia internacional sigue declinando.

La OIM urge a los gobiernos, donantes, y al sector privado a que aumenten las inversiones que reducen el riesgo y el impacto de los desastres sobre el desplazamiento y que fortalecen la resiliencia de las comunidades vulnerables. Esto significa la integración de la movilidad humana al desarrollo conformado por los riesgos y la financiación climática, garantizando que las comunidades puedan adaptarse, reubicarse en condiciones de seguridad o reconstruirse con dignidad luego de que los desastres ocurren.

De cara a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) la OIM defenderá la idea de que la reducción de riesgos de desastre y el cambio climático estén en el centro de las negociaciones sobre financiamiento climático, siguiendo los lineamientos del Grupo de Trabajo de Reducción de Riesgos de Desastre del G20 y los resultados de la Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo. Por medio de herramientas innovadoras tales como el Índicede Riesgos del Desplazamiento por Cambio Climáticoy el Mecanismo Catalítico de Financiamiento Climático, la OIM busca demostrar de qué manera el análisis predictivo y el financiamiento impulsado por la comunidad pueden apuntar a las zonas complicadas, prevenir el desplazamiento y proteger los beneficios del desarrollo.

Para más información por favor visitar el IOM's Media Centre.

IOM - International Organization for Migration published this content on October 13, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 13, 2025 at 08:39 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]