11/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/06/2025 14:04
San Pedro Sula, octubre 2025 (OPS/OMS). Para fortalecer la respuesta clínica nacional frente al dengue grave se desarrolló en la ciudad de San Pedro Sula el Taller de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas para el Manejo Clínico de los Casos de Dengue Grave en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), liderada por la Secretaría de Salud de Honduras, con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como parte de la estrategia nacional para reducir la letalidad por dengue y mejorar la atención clínica especializada.
El objetivo principal del taller fue fortalecer las competencias clínicas del personal médico que atiende casos graves de dengue en UCI, promoviendo el análisis y uso de protocolos clínicos actualizados y basados en evidencia, con el propósito de reducir la letalidad y garantizar una atención oportuna, eficiente y centrada en salvar vidas. Durante esta jornada, se capacitaron 72 profesionales de la salud, entre ellos pediatras, internistas e intensivistas que laboran en áreas críticas como pediatría, medicina interna, cuidados intensivos y emergencias.
El proceso formativo fue facilitado por expertos internacionales del Grupo Técnico de Asesores internacionales del Programa Regional de Arbovirosis de la OPS:
La jornada desarrollada en San Pedro Sula reafirma el compromiso del país con la mejora de la atención clínica del dengue grave y la reducción de la mortalidad. La OPS reitera su apoyo técnico a la Secretaría de Salud en la implementación de estrategias sostenibles para enfrentar los desafíos de las arbovirosis en Honduras. Este taller se desarrolló con el apoyo financiero del gobierno de Corea por medio del Proyecto Sistémico para la Respuesta Humanitaria ante la Emergencia Nacional por Epidemia de Dengue.