European External Action Service

09/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/15/2025 13:34

Llega nuevo Embajador de la Unión Europea en Colombia

François Roudié es el nuevo Embajador de la Unión Europea (UE) en Colombia. Inicia su misión hoy con la presentación de las copias de Cartas Credenciales ante la Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio.

La Unión Europea y Colombia son aliados de largo plazo en su visión de democracia, multilateralismo, paz, desarrollo sostenible, respeto de los derechos humanos y comparten también una agenda robusta de inversión. La misión del Embajador Roudié en los próximos cuatro años será nutrir esta alianza y realizar su potencial.

Su tiempo en Colombia empieza cargado de expectativas importantes. El 9 y 10 de noviembre se celebrará en Santa Marta la Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea. Más de 60 países estarán representados al más alto nivel para fortalecer las relaciones entre las dos regiones, y avanzar en la agenda de inversión, comercio, seguridad, y sostenibilidad. En los próximos meses se esperan también avances importantes en la negociación del Acuerdo de Asociación y Cooperación entre la Unión Europea y Colombia, que se suma al ya vigente Acuerdo de Libre Comercio. Este último ha resultado en un crecimiento del comercio y de las inversiones bilaterales en sus más de 10 años de implementación.

Una parte importante del trabajo del Embajador Roudié en Colombia estará dedicada a la agenda de inversiones Global Gateway, la oferta estratégica de la Unión Europea y sus Estados Miembros para movilizar inversiones sostenibles de gran escala en proyectos estratégicos y de beneficio mutuo. Esta agenda en Colombia se enfoca principalmente en la transición energética, la transformación digital, la movilidad sostenible y las finanzas sostenibles. Su ejecución prevé la movilización de mecanismos de diálogo, cooperación técnica y financiera, y sobre todo una fuerte participación del sector privado. Uno de los objetivos es generar oportunidades de crecimiento inclusivo en los territorios de Colombia más afectados por el conflicto y seguir aportando al proceso de paz.

"Colombia y la Unión Europea somos aliados en valores, derechos humanos, multilateralismo, protección y restauración del medioambiente, e inversiones en desarrollo sostenible. Juntos somos fuertes y podemos hacer mucho más. Mi trabajo como Embajador consistirá en hacer realidad este potencial, empezando con un momento clave para nuestra alianza: la Cumbre CELAC-Unión Europea en Santa Marta en noviembre. Juntos seguiremos profundizando y ampliando estos lazos, con diálogo, inversión, comercio sostenible, y solidaridad. Con Global Gateway construimos oportunidades de paz y sostenibilidad", señaló el Embajador Roudié.

François Roudié es originario de Burdeos, Francia y cuenta con más de 18 años de experiencia en el servicio diplomático europeo trabajando con América Latina y el Caribe.

Entre 2021 y 2025, fue Embajador de la Unión Europea en El Salvador y ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Anteriormente era Jefe Adjunto de la División del Servicio Europeo de Acción Exterior para México, Centroamérica y el Caribe (2018-2021), Jefe Adjunto de las Delegaciones de la Unión Europea en Argentina (2014 - 2018) y Uruguay (2010 - 2014).

Ha sido Encargado de Diplomacia Climática (2007 - 2010) y Asistente Político de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea (2004 - 2007). Fue negociador legislativo en el Secretariado General de la Comisión Europea (2001 - 2004) e inició su carrera profesional como Consejero Político en el Parlamento Europeo (1994 - 2000).

El Embajador tiene dos maestrías en Asuntos Políticos Europeos y en Historia Comparada Europea. Cuenta con un diploma universitario en Periodismo y estudió Ciencias Políticas. Además de francés, su lengua materna, habla inglés y español.

"La relación entre la Unión Europea y Colombia demuestra que lo que nos une nos fortalece, sobre todo en este momento tan complejo para el sistema multilateral y el planeta. Es fundamental reforzar el diálogo entre nuestras sociedades, para que no sean solamente las raíces que nos unan, sino también una visión compartida de futuro", dijo el Embajador Roudié.

European External Action Service published this content on September 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 15, 2025 at 19:34 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]