OAS - Organization of American States

11/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/13/2025 20:04

La OEA promueve el fortalecimiento de la participación democrática a través de los procesos curriculares en las Américas

Comunicado de Prensa


La OEA promueve el fortalecimiento de la participación democrática a través de los procesos curriculares en las Américas

13 de noviembre de 2025

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE) de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), llevó a cabo el Seminario Interamericano de Intercambio sobre Participación Democrática en Entornos Educativos: Una mirada de los procesos curriculares, los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en Lima, Perú.

El seminario organizado en el marco del Programa "Fortalecimiento de los Principios Democráticos a través de la Educación y el Diálogo de Políticas (DEMEP), reunió a reunió a funcionarios de los ministerios de educación y a representantes de 21 países para intercambiar experiencias, metodologías y herramientas orientadas a fortalecer el seguimiento y la evaluación de los procesos curriculares vinculados con la participación democrática.

El evento fue inaugurado por Jesús Giacoman Zapata, Director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE), quien destacó el papel transformador de la educación en la promoción de los valores democráticos:

"La educación para la participación democrática no es solo un componente del currículo: es una experiencia de vida. Enseñar para la democracia significa enseñar a convivir, a escuchar, a discernir y a actuar con responsabilidad. Significa formar ciudadanos capaces de pensar críticamente, participar de forma informada y comprometerse con la justicia y la solidaridad."

El seminario constituye una continuidad del encuentro celebrado en mayo de 2025 en San José, Costa Rica, también organizado por la OEA en el marco del programa DEMEP.

Durante el seminario, Cecilia Martins, especialista en educación del DDHEE, presentó las principales lecciones aprendidas del diálogo previo realizado en Costa Rica. En esa ocasión, los participantes destacaron la importancia de fortalecer el vínculo entre la educación y la democracia, promover la participación de los actores en el diseño curricular, revalorizar la profesión docente y avanzar en procesos de formación articulados. Asimismo, hicieron un llamado a extender estos intercambios más allá del ámbito local para fomentar la colaboración hemisférica.

El seminario en Lima representa otro hito en ese proceso, al consolidar una red hemisférica de colaboración técnica centrada en el monitoreo y la evaluación de los procesos curriculares para fortalecer la ciudadanía responsable y la participación democrática en los entornos educativos.

Bajo el liderazgo del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, la OEA reafirma su compromiso con la promoción de una educación de calidad que prepare a los ciudadanos de las Américas para participar activamente en la vida democrática.

Este evento fue posible gracias a la generosa contribución de la Misión Permanente de Estados Unidos ante la OEA.

Referencia: C-074/25

OAS - Organization of American States published this content on November 13, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 14, 2025 at 02:04 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]