Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 14:53

Cancillería respalda creación de Día Cívico de Reflexión por las víctimas de la dictadura

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, respaldó este lunes el proyecto de ley que recuerda a las víctimas de la dictadura militar, aprobado este lunes en el primer debate de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

Durante su comparecencia ante la comisión, el viceministro Guevara Mann reiteró que ese proyecto de ley, presentado por la diputada Grettel Vergara, emana del compromiso adquirido por el Estado panameño a raíz de la solicitud presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

«El Estado panameño, como Estado que apoya los derechos humanos, que apoya y promueve su respeto y ejercicio, y que acata las normas internacionales, tiene la obligación de asegurar, por una parte, que estos crímenes no se cometan en su territorio y, en segundo lugar, que, si se cometen, haya justicia y reparación», sostuvo el viceministro Guevara Mann.

Señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores respalda ese proyecto, que permite avanzar en una agenda reparadora de la deuda que el Estado panameño tiene desde hace más de 50 años con las víctimas y familiares, cuyos casos no han sido tratados adecuadamente.

«Hay otros aspectos pendientes, entre ellos, la inclusión del informe de la Comisión de la Verdad en el plan de estudios. Considero que, siendo ésta la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, es un tema que podría abordarse en este mismo organismo», destacó el viceministro Guevara Mann.

Por su parte, el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, añadió que, en lo relativo al temario, desean trabajar con el Ministerio de Educación.

Por su parte, Maritza Maestre, del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos durante la Dictadura Militar «Héctor Gallego», solicitó apoyo para que ese proyecto se convierta en ley de la República y, de esa forma, se mantenga viva la memoria histórica.

«Hemos trabajado para que ese día cívico se conmemore a las víctimas de la dictadura militar», puntualizó Maestre.

El proyecto de ley recoge en su articulado la declaración del 9 de junio de cada año como Día Cívico de Reflexión por las víctimas de la dictadura militar.

Los centros educativos oficiales y particulares realizarán actos conmemorativos e incluirán contenidos sobre los hechos ocurridos, los derechos humanos y los valores democráticos en los planes de estudios de la enseñanza básica general, en la asignatura de Historia. Por su parte, los medios de comunicación del Estado incluirán en su programación contenidos que promuevan la historia de los hechos acaecidos, los derechos humanos y los valores democráticos.

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 27, 2025 at 20:53 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]