10/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/23/2025 23:42
CCTV: Los datos más recientes muestran que, en los tres primeros trimestres de este año, el volumen total de importaciones y exportaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) alcanzó los 5,57 billones de yuanes, con un aumento del 9,6 % en comparación con el mismo período del año pasado. La ASEAN siguió siendo el mayor socio comercial de China, y se celebraron con éxito múltiples eventos como la Exposición China-ASEAN. En un contexto de crecientes incertidumbres externas, la cooperación entre China y la ASEAN ha crecido a pesar de las adversidades y ha mostrado numerosos puntos brillantes. ¿Cómo ve China la cooperación China-ASEAN? ¿Cómo evalúa China las actuales relaciones entre China y la ASEAN?
Guo Jiakun: China y los países de la ASEAN están geográficamente próximos, comparten conceptos afines y tienen intereses convergentes. La Asociación Estratégica Integral China-ASEAN ha continuado profundizándose, inyectando estabilidad y certidumbre al desarrollo de Asia y del mundo.
China y la ASEAN han mantenido frecuentes interacciones de alto nivel, han consolidado y profundizado la confianza mutua política y han fortalecido constantemente el impulso de desarrollo integrado. Las dos partes otorgan gran importancia a la articulación de estrategias de desarrollo y han elaborado el Plan de Acción para Implementar la Asociación Estratégica Integral China-ASEAN (2026-2030). Las dos partes han aprovechado al máximo sus ventajas complementarias para reforzar la integración y la resiliencia de las cadenas industriales y de suministro, y firmarán oficialmente el Protocolo de Actualización de la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) este año, lo que inyectará un mayor ímpetu a la promoción del proceso de integración económica regional y del comercio global. El funcionamiento estable del ferrocarril China-Laos y del ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung ha elevado el nivel de interconectividad y ha impulsado el desarrollo económico a lo largo de las rutas. La cooperación en campos emergentes como inteligencia artificial (IA) y economía digital ha presentado una admirable pujanza, abriendo flamantes horizontes para el desarrollo propulsado por la innovación.
China y la ASEAN han acelerado los intercambios y el aprendizaje mutuo entre sus civilizaciones. Se han llevado a cabo vigorosamente eventos en el marco del Año China-ASEAN de Intercambios entre Pueblos, y la cooperación en áreas como educación, juventud, laboratorios de ideas y medios de comunicación ha dado resultados fructíferos. China ha implementado el "visado ASEAN" y ha aplicado la exención mutua y completa de visados con Singapur, Tailandia y Malasia, y China y Brunéi Darusalam se han otorgado mutuamente el trato de exención de visados para los ciudadanos de la otra parte. Las interacciones tan fáciles como entre familiares han estrechado los lazos entre los pueblos.
China y la ASEAN se han comprometido conjuntamente a salvaguardar la paz y la estabilidad regionales. China apoya con firmeza el estatus central de la ASEAN en la arquitectura regional y respalda la solución adecuada de las cuestiones internas de la ASEAN a la manera de la ASEAN. Nos comprometemos a resolver apropiadamente las divergencias mediante diálogos y consultas con los países directamente involucrados en la cuestión del Mar Meridional de China, y a trabajar con los países de la ASEAN para implementar de forma integral y efectiva la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), impulsar con celeridad las negociaciones sobre el Código de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (COC, por sus siglas en inglés) y profundizar la cooperación práctica en el mar para construir juntos un mar de la paz, la amistad y la cooperación.
Cuanto más cambiante sea el panorama internacional, más necesario será mantener firmemente el timón de la cooperación y pavimentar un camino hacia ganancias compartidas. China buscará una vecindad amistosa, segura y próspera, se adherirá al principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión, se apegará al futuro compartido y trabajará con los países de la región para construir un hogar común que disfrute de paz, tranquilidad, prosperidad, hermoso entorno y amistad y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-ASEAN aún más estrecha.
AFP: El comisario de Comercio y Seguridad Económica de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, afirmó ayer, tras sus conversaciones virtuales con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, que China y la Unión Europea (UE) han acordado convocar una reunión de emergencia en Bruselas para discutir la cuestión del control de la exportación de tierras raras. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto y proporcionar más información al respecto?
Guo Jiakun: El departamento pertinente de China ha emitido un comunicado de prensa al respecto, que puedes consultar. Lo que queremos enfatizar es que las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE por esencia consisten en la complementación recíproca de ventajas y son de beneficio mutuo y ganancia compartida. Esperamos que la UE cumpla su compromiso de apoyar el libre comercio y oponerse al proteccionismo comercial, brinde un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas de todos los países, tome acciones concretas para defender los principios de economía de mercado y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y persevere en resolver adecuadamente las discrepancias comerciales mediante diálogos y consultas.
EFE: ¿Quién asistirá a la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur el 26 de octubre como representante de China?
Guo Jiakun: China concede gran importancia a sus relaciones con la ASEAN y a la cooperación en Asia Oriental y apoya la labor de Malasia como presidente rotatorio de la ASEAN. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, creo que conoces la práctica habitual respecto a la asistencia de China a dichas reuniones. Publicaremos información a su debido tiempo.
Agencia de Noticias Yonhap: Según el Estado Mayor Conjunto de la República de Corea, esta mañana, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) disparó múltiples misiles balísticos de corto alcance (SRBM, por sus siglas en inglés), algo prohibido por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) relativas a la RPDC. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: La posición y la política de China sobre la cuestión de la península de Corea mantienen la continuidad y la estabilidad. No tenemos nuevos comentarios sobre las actividades de lanzamiento pertinentes.
Ukrinform: Ayer, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto con líderes de varios países europeos y de la UE, emitió una declaración conjunta llamando a un cese inmediato de las hostilidades en Ucrania y al inicio de negociaciones de paz basadas en la línea de contacto actual entre las fuerzas rusas y ucranianas. La declaración también subraya que la demora de Rusia en participar en las negociaciones de paz demuestra que Ucrania es la única parte que realmente busca la paz. ¿Cómo ve China la propuesta de poner fin inmediatamente a las hostilidades en Ucrania e iniciar negociaciones de paz basadas en la línea de contacto actual?
Guo Jiakun: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es consecuente y clara. Esperamos que todas las partes alcancen un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptable para todas las partes involucradas mediante diálogos y negociaciones.
AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que espera alcanzar un buen acuerdo comercial con el líder chino al margen de la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) la próxima semana, pero también dijo que la reunión podría cancelarse. ¿Cuál es la respuesta de China a las declaraciones de Donald Trump?
Guo Jiakun: La diplomacia de jefes de Estado desempeña un insustituible papel de liderazgo estratégico en las relaciones China-Estados Unidos, y los jefes de Estado de China y Estados Unidos mantienen una estrecha comunicación e intercambios. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tenemos información que ofrecer en este momento.