10/31/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/31/2025 14:52
SE-COMISCA participó del Taller regional para la incorporación de los sectores de agricultura, trabajo y migración en la propuesta de protocolo regional para la atención sanitaria en el ingreso, permanencia y salida de personas trabajadoras temporales migrantes entre los Estados miembros del SICA, que se desarrolló este 29 y 30 de octubre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en La Antigua Guatemala, con apoyo de AECID, SE-CAC y la SE-COMISCA.
Desde SE-COMISCA durante el año 2024 y 2025, en el marco de la ejecución del Proyecto de Articulación Intersectorial, se han desarrollado protocolos de atención en salud para personas temporales migrantes en territorios fronterizos específicos, de acuerdo con las características sociales y culturales de las personas migrantes, las actividades económicas en las que se insertan y los contextos ambientales propios de los territorios en los que se desplazan.
El taller articuló un espacio de construcción que permitió introducir variables desde otros sectores (agricultura, trabajo y migración) que permitirían unir la primera propuesta, con los elementos territoriales, en torno a un conjunto de lineamientos aplicables para toda la región y de esta forma, contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras migrantes.
Producto del taller se revisó la propuesta de Protocolo regional para la atención sanitaria en el ingreso, permanencia y salida de personas trabajadoras temporales migrantes entre los Estados miembros del SICA.
Participaron funcionarios de los Ministerios de Salud, Agricultura y Trabajo de los 8 Estados miembros del SICA, s de las instituciones de migración de cada país miembro del SICA, funcionarios de la Secretaría Ejecutiva del CAC, de la SE-COMISCA e instituciones Socias (CRM, OIM, OCAM, FES).