Ayuntamiento de Zaragoza

09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 06:55

La alcaldesa Natalia Chueca destaca la fortaleza de Zaragoza para albergar el Hub de Defensa de Aragón

Cuerpo de la noticia

El Hub de Defensa de Aragón, un ambicioso proyecto que busca posicionar a Zaragoza y a la comunidad autónoma como un polo logístico, industrial y tecnológico en el sector de la defensa y la seguridad, ha sido presentado este jueves. La sala de la Corona del Gobierno de Aragón ha sido el escenario de este evento que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, del presidente autonómico, Jorge Azcón y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y de un centenar de personalidades del mundo de la empresa, la educación y de las Fuerzas Armadas.

Natalia Chueca ha subrayado que este proyecto no es un clúster más, sino un ecosistema transversal que integra la iniciativa pública y privada: los clústeres aeroespacial, de telecomunicaciones y de logística; las universidades aragonesas y centros de formación especializada; y tres instituciones clave -el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Defensa-, todos trabajando como un único equipo. "Estamos listos para contribuir a la defensa nacional y a la acción exterior de España, poniendo a disposición del país lo que ya tenemos: experiencia en logística, centros de formación militar de primer nivel y un rico tejido empresarial en el sector de defensa", ha destacado Chueca.

En su intervención, Azcón ha destacado que la presentación del hub es "sólo el principio. Hay que mirar al futuro porque el acto de hoy significa que estamos preparados para albergar más proyectos y tiene lógica que Aragón siga siendo colaboradora. Creo que el Gobierno de Aragón y la sociedad aragonesa estamos empujando en la misma dirección".

El Hub abarca toda la cadena de valor: formación, investigación, emprendimiento, producción industrial y operaciones. Su carácter transversal y su vocación de servicio lo convierten en una apuesta estratégica de país.

La elección de Zaragoza y Aragón como sede de este Hub responde a una serie de ventajas competitivas y estratégicas. La comunidad se sitúa en un punto geoestratégico único, puente entre Europa, Asia y América, con conexiones directas a los principales corredores europeos y alejada de zonas de conflicto. Además, Aragón se ha consolidado como uno de los grandes epicentros logísticos de España gracias a sus más de 70 conexiones diarias de alta velocidad, cinco autopistas, tres aeropuertos, varios puertos secos y la mayor plataforma logística del sur de Europa (PLAZA).

La región también destaca por su fortaleza energética: produce un 183 % de la energía que consume, lo que la convierte en nodo energético de primer nivel. Estas condiciones, junto con suelo asequible y una elevada calidad de vida, han atraído inversiones tecnológicas de gigantes como Amazon Web Services, Microsoft y Blackstone.

En este ecosistema juega un papel clave el talento local. Zaragoza es la gran ciudad española con la vivienda más asequible entre las capitales, y cuenta con una amplia oferta universitaria y cultural que atrae a jóvenes profesionales. La ciudad ocupa la tercera posición en dominio del inglés en España y alberga uno de los colegios profesionales más numerosos de ingenieros industriales.

Fortaleza militar e industrial

Aragón cuenta con una sólida tradición y presencia militar. Con más de 15.000 personas vinculadas al sector militar, Zaragoza es la segunda ciudad española en presencia de fuerzas armadas. La capital alberga 9 grandes empresas proveedoras del Ministerio de Defensa y más de 30 compañías aragonesas dedicadas a la industria de defensa.

Este tejido industrial se complementa con infraestructuras y unidades militares de primer nivel: el campo de maniobras de San Gregorio, la Base Aérea de Zaragoza, la Academia General Militar, la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales en Huesca, el Hospital General de la Defensa, el aeropuerto de Teruel y unidades logísticas como la Brigada Logística y el Regimiento de Pontoneros 41. Todo ello convierte a Zaragoza en un nodo irreemplazable para la seguridad y la defensa de España.

Una apuesta de país

El Hub de Defensa de Zaragoza nace en un momento en el que la Unión Europea debate planes de rearme sin precedentes y la OTAN refuerza sus misiones internacionales. En este contexto, Aragón y Zaragoza quieren contribuir de forma decisiva a la autonomía estratégica de España y de Europa.

"Queremos que este Hub fomente la investigación y la fabricación de sistemas que protejan a nuestra gente; que genere empleo cualificado y atraiga a los jóvenes al servicio público y al sector de defensa; y que sea un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede reforzar la seguridad colectiva", ha señalado Natalia Chueca.

Este proyecto es, en definitiva, una apuesta de país. Una oportunidad para fortalecer la soberanía tecnológica de España, impulsar la innovación, generar oportunidades de empleo y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en un mundo incierto.

Con ilusión, responsabilidad y patriotismo, Zaragoza y Aragón reafirman así su vocación de ser tierra de soldados, ingenieros, científicos y emprendedores al servicio de España y de Europa.

Ayuntamiento de Zaragoza published this content on September 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 10, 2025 at 12:55 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]