PAHO - Pan American Health Organization

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 15:53

Bolivia avanza en el fortalecimiento de la gestión hospitalaria para la procuración y trasplante de órganos, tejidos y células

Cochabamba, 22 de octubre de 2025 (OPS)- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en la gestión hospitalaria de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células, el Ministerio de Salud y Deportes (MSyD), a través del Programa Nacional de Salud Renal (PNSR) y con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), desarrolló en Cochabamba la Capacitación Especializada en Gestión Hospitalaria de Procuración y Trasplante.

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales como el marco legal y normativo del trasplante en Bolivia, los criterios diagnósticos de muerte encefálica, el mantenimiento del donante, los aspectos éticos y de comunicación en la donación, y la gestión de la procuración y la logística del proceso de trasplante.

El taller promovió un enfoque integral basado en la calidad, la ética y la humanización del proceso, orientado a consolidar la procuración como una función sanitaria estructural dentro de los hospitales y, con ello, fortalecer las capacidades de Bolivia para ampliar el acceso a donación de tejidos y trasplantes de calidad a la población boliviana.

El taller reunió a autoridades del MSyD, coordinadores departamentales de donación y trasplante, así como a profesionales de las Unidades de Terapia Intensiva y Emergencia de hospitales de tercer nivel de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

La actividad forma parte del Mecanismo de Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario (CCHD), que implementa un proyecto dirigido al fortalecimiento de la capacidad técnica y operativa de los programas nacionales de donación y trasplante en Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú, e constituyó una réplica del curso desarrollado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) de Argentina como Centro Colaborador de la OPS/OMS para el tema.

Con este tipo de iniciativas, Bolivia avanza en la construcción de un Programa Nacional de Donación y Trasplante articulado con el modelo de atención SAFCI y el Sistema Único de Salud (SUS), reafirmando su compromiso con el derecho a la salud y la solidaridad como pilares de la salud pública.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 27, 2025 at 21:53 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]