La Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena (UPCT-Ayuntamiento) lanza una herramienta digital que permite a la ciudadanía consultar la historia, datos prácticos y realizar un paseo virtual por el camposanto monumental de Santa Lucía Sábado 1 Noviembre 2025 | Visto: 18 veces | Versión Imprimible [Link] Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), a través de su Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena, han puesto en marcha la nueva página web del Cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, para acercar el patrimonio funerario de la ciudad a todos los ciudadanos. El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha destacado la importancia de este proyecto, como "una herramienta fundamental para que los cartageneros, y cualquier visitante, puedan descubrir la historia y la belleza arquitectónica de nuestro cementerio monumental, un espacio de memoria y arte, y gracias al trabajo de la Cátedra, ahora tiene una ventana digital abierta al mundo". Jáudenes ha querido destacar la colaboración con la UPCT, que ha hecho posible la puesta en marcha de esta nueva plataforma, "que es crucial para recuperar y difundir nuestro legado, gracias a la investigación académica, entendida como un servicio público de valor incalculable para el patrimonio local". "La nueva web no solo ofrece información práctica como horarios, ordenanzas y tarifas, sino que también incluye un paseo virtual que permite recorrer sus más de 40 panteones y mausoleos de gran valor, con obras de arquitectos como Víctor Beltrí o Carlos Mancha Escobar, sin necesidad de desplazamiento. Es una forma excelente de celebrar y honrar la memoria de nuestros antepasados y la riqueza artística de este lugar único en el Monte Calvario", ha añadido el edil. El Cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, inaugurado en 1868 y situado en el barrio de Santa Lucía, es un camposanto monumental que reúne un importante testimonio de la memoria e historia de Cartagena. El proyecto web ha sido desarrollado a partir de la tesis de la directora de la Cátedra, María José Muñoz Mora, y busca poner en valor este significativo espacio arquitectónico y patrimonial. Volver al listado * Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.Palacio Consistorial. Tel: 968128810Email:
[email protected]: @aytocartagenaesX: @AytoCartagenaES