Gobierno Regional de Lambayeque

11/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/10/2025 17:23

Nueva reglamentación del FONDES agiliza transferencia de recursos y fortalece asistencia a gobiernos regionales y locales

Gobierno Regional Lambayeque

Nueva reglamentación del FONDES agiliza transferencia de recursos y fortalece asistencia a gobiernos regionales y locales

Nota de prensa
Exponen durante IX Consejo de Estado Regional en Huánuco.

Oficina de Comunicaciones

10 de noviembre de 2025 - 6:10 p. m.

Durante el IX Consejo de Estado Regional, que se realiza en la ciudad de Huánuco, -los días 10 y 11 de noviembre- se expuso, los procedimientos simplificado de intervención en Gestion de Riesgo de Desastres, contenido en el nuevo reglamento del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), en el marco del DS 234-2025-EF.
Así representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expusieron los principales alcances y beneficios que este renovado instrumento simplificado que ofrece para los gobiernos regionales y locales del país, destacando su enfoque inclusivo, los procesos y la aceleración en la asignación de recursos.
La representante de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, Katherine Gonzales Caliene, informó que el nuevo procedimiento simplificado contempla siete pasos y un plazo máximo de 13 días hábiles para la transferencia de recursos, reduciendo drásticamente los tiempos que antes podían tardar entre cuatro y seis meses. Los gastos serán registrados específicamente en el Programa Presupuestal 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, y la financiación será por única vez y por tipo de peligro.
Asimismo, indicó que el fondo incorpora criterios de inclusión que permitirán priorizar a los territorios más vulnerables. Entre ellos figuran la disponibilidad de canon minero en los últimos tres años, el nivel de Fondo de Compensación Municipal, la clasificación rural de los distritos, el porcentaje de damnificados y expuestos, así como los indicadores de pobreza monetaria. Las entidades que cumplan siete o más criterios accederán al procedimiento simplificado en el marco de declaratorias de emergencia tipo 4.
Gonzales destacó también el fortalecimiento de la asistencia sectorial multisectorial, que permitirá atender brechas e impulsar un acompañamiento técnico oportuno a los gobiernos subnacionales para agilizar sus procesos y asegurar intervenciones efectivas.
Por su parte, José Flores Huamán, coordinador de la Secretaría Técnica del FONDES, presentó el nuevo módulo virtual FONDES, herramienta obligatoria según el artículo 27 del reglamento y diseñada para garantizar transparencia, reducción de tiempos y ahorro presupuestal, evitando desplazamientos hasta Lima para realizar trámites.
Informó que, hasta la fecha, solo 11 gobiernos regionales, 128 provinciales y 902 distritales han gestionado sus credenciales para acceder al módulo, mientras que un número similar aún no realiza el trámite, lo que les impediría gestionar solicitudes de financiamiento. Resaltó, además, el avance de las capacitaciones presenciales y virtuales, que ya han alcanzado a más de 8,000 funcionarios a nivel nacional mediante los llamados FONDES Virtuales.
Durante el último proceso, se recibieron 163 proyectos, de los cuales 105 superaron el primer filtro y 58 fueron rechazados. En total, se presentaron 205 iniciativas entre proyectos de inversión y actividades de mitigación por un monto superior a 349 millones de soles. Flores remarcó la importancia del acompañamiento del ingeniero tutor, asignado para orientar a cada entidad en la formulación, registro y seguimiento de su solicitud hasta la emisión del decreto supremo de transferencia.
Finalmente, recordó que entre enero y marzo de 2025 se declararon en emergencia 1,100 distritos simultáneamente por impactos de lluvias, lo que evidencia la urgencia de fortalecer capacidades y acelerar el acceso al módulo. Instó a los gobiernos locales y regionales a gestionar sus credenciales, evitar retrasos por rotación de personal y completar correctamente los expedientes, reiterando la disposición permanente de la Secretaría Técnica para brindar orientación inmediata.
Gobierno Regional de Lambayeque published this content on November 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 10, 2025 at 23:23 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]