Alcaldía de Medellin

10/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/02/2025 11:10

Medellín cuenta ahora con innovador sistema de información para ...

  • El aplicativo facilitará el acceso a información oportuna para reducir el riesgo y tomar decisiones basadas en datos.
  • El Sirmed se convertirá en un sistema pionero al incorporar estrategias de ciudades inteligentes.
  1. Declaraciones del director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve
  2. Declaraciones de laJefa Adjunta UNDRR de la Oficina regional para las Américas y el Caribe, Saskia Carusi

En el Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que realiza el DAGRD Medellín y DAGRAN Antioquia. en Plaza Mayor, fue presentado el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad -Sirmed-.

Esta plataforma pública integra mapas, datos, estudios, obras, inspecciones y normativas de la Administración Distrital, así como información académica, técnica y material educativo para hacer visible el riesgo y apoyar la toma de decisiones y así reducirlos.

El Sirmed se convertirá en un sistema pionero al incorporar estrategias de ciudades inteligentes y se puede explorar en https://www.medellin.gov.co/sirmed

[Link]

El sistema cuenta con una herramienta llamada geovisor interactivo, que permite visualizar movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, obras de mitigación, estudios técnicos e inspecciones.

Los usuarios pueden filtrar por comuna o corregimiento, así como visualizar por fecha, fenómeno o tipo de acción, al igual que consultar mapas de calor, gráficos de distribución y descargar informes o capas. De este modo, se evidencia cómo los factores de riesgo se superponen con zonas urbanas y comunitarias, detectando sectores prioritarios de intervención. Todo esto permitirá establecer realidades territoriales y sociales.

[Link]

La plataforma integra recursos como data geoespacial y estadística, inteligencia artificial y otras herramientas, como la realidad aumentada para la creación de modelos y diseño de estrategias educativas.

La información georreferenciada fortalece la gobernanza, al permitir que instituciones, comunidades y ciudadanos comprendan dónde hay vulnerabilidad, qué obras están en marcha y dónde se requiere actuar con urgencia.

Es así como Sirmed ayudará a que el conocimiento se traduzca en acciones protectoras de la vida y no sea solo un recurso de visualizaciones digitales.

Noticia anterior « Líderes de Medellín se forman para participar en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial
Siguiente noticia Hospital General de Medellín recibió vales de taxi para que mamás Canguro asistan a citas con sus bebés »
Alcaldía de Medellin published this content on October 02, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 02, 2025 at 17:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]