Presidency of the Republic of the United Mexican States

10/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/04/2025 15:13

La soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día: Presidenta Claudia Sheinbaum en el 204 aniversario de la Armada de México

  • La creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional
  • La Presidenta cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, que tuvo una inversión de más de 133 mdp

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.

"La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura", destacó.

Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Armada de México ha sido columna de la patria, ya que sus mujeres y hombres han demostrado generación tras generación que servir a la patria en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.

Señaló que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la Independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía; por lo que reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y al secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo por su entrega, honestidad y patriotismo para lograrlo.

La Jefa del Poder Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que cuenta con un obelisco central con el escudo nacional y dos laterales con los nombres de Virgilio Uribe y José Azueta; tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos (mdp) de manera conjunta entre la Secretaría de Marina, las Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Veracruz, que va a beneficiar a 500 mil personas y generó 700 empleos. Además, observó un ejercicio de demostración alusivo al Plan Marina y a capacidades de respuesta por mar, aire y tierra en apoyo a la población.

La Presidenta, en compañía de miembros de su Gabinete legal y ampliado, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, presenció el Desfile Conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México: mil 275 elementos mujeres y 2 mil 596 hombres; con 15 banderas de guerra, 10 estandartes, 41 guiones, ocho unidades de superficie, 24 unidades aeronavales, 24 embarcaciones menores, 70 vehículos operativos, 11 vehículos de apoyo con remolque, ocho camas temáticas, 38 caninos, ocho botargas y un Turibús con 25 niños.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que la Armada de México no solo resguarda mares y costas, sino que está presente en los momentos más difíciles a través del Plan Marina, con jornadas médicas y en la construcción de las obras para el desarrollo nacional. También informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc ya realiza las maniobras para zarpar de Nueva York y viajar a México: "el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma".

-000-

Presidency of the Republic of the United Mexican States published this content on October 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 04, 2025 at 21:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]