Ministry of Foreign Affairs of the Republic of El Salvador

11/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/06/2025 13:49

El Salvador participa en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha, Qatar

Inicio > Noticias > El Salvador participa en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha, Qatar

El Salvador participa en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha, Qatar

El Salvador expuso los avances de desarrollo y de seguridad en la Segunda Cumbre de Desarrollo Social, encuentro de alto nivel que tiene lugar en Doha, Qatar, del 4 al 6 de noviembre.

Nuestro país estuvo representado por la embajadora de El Salvador ante Naciones Unidas, Egriselda López, quien se refirió a las transformaciones que ha experimentado nuestra nación, a partir de las políticas públicas impulsadas por el Presidente Nayib Bukele.

"Bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, El Salvador decidió cambiar su destino. Recuperamos la seguridad y con ella la esperanza. Porque sin seguridad, no hay inversión; sin estabilidad, no hay empleo; y sin paz, no puede haber desarrollo social", destacó la diplomática salvadoreña.

En esa línea, añadió que nuestro Gobierno ha impulsado "la productividad, la innovación y la inversión en sectores estratégicos, siempre con una meta clara: mejorar la vida de nuestra gente".

Para ello, se ha trabajado en la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal se han consolidado como pilares de esta transformación. "Nuestro país ha demostrado que es posible fortalecer las finanzas públicas y recuperar la confianza de los mercados sin sacrificar la inversión social ni los programas que más benefician a las familias", enfatizó la embajadora López.

Además, mencionó que la visión de desarrollo también reconoce las necesidades y aspiraciones de distintos grupos poblacionales. "El Plan de Desarrollo y Protección Social articula acciones concretas para erradicar la pobreza y promover la inclusión económica, priorizando a las familias más vulnerables", señaló.

Asimismo, señaló el impulso de la Política Nacional de Cuidados, que reconoce el valor del trabajo de cuidados y promoción de la corresponsabilidad entre el Estado, las familias y la sociedad. "Y a través de programas innovadores como ALDEA, impulsamos el empleo y el desarrollo de habilidades para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y migrantes retornados, beneficiando a más de 40,000 personas", afirmó.

En ese sentido, señaló que El Salvador reconoce a la movilidad humana "como una fuerza transformadora que puede vincularse al desarrollo". Señaló, además, que nuestro país como "Campeón del Pacto Mundial para la Migración", ha fortalecido el vínculo con nuestra diáspora y ampliado la protección a quienes retornan.

"El Salvador demuestra que la seguridad, la estabilidad y el desarrollo no son metas aisladas, sino partes de una misma ecuación. Y cuando avanzan juntas, el progreso se vuelve posible", concluyó la embajadora López.

En la cumbre también estuvo presente, por parte de nuestro país, el embajador en Qatar, Eduardo Umaña.

Publicado el 06-11-2025.

Etiquetas: Qatar

«« Cafetería argentina elige Café de El Salvador para el 6° Campeonato Internacional de Baristas en Buenos Aires
Ir a Noticias
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of El Salvador published this content on November 06, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 06, 2025 at 19:50 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]