PAHO - Pan American Health Organization

10/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/07/2025 06:36

Perú y Bolivia refuerzan prevención contra la rabia con campaña binacional de vacunación antirrábica canina en zona fronteriza de Kasani

Kasani, 6 de octubre de 2025 (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) - En un esfuerzo conjunto para avanzar hacia la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en la región andina, los Ministerios de Salud de Perú y Bolivia realizaron una campaña binacional de vacunación antirrábica canina en la zona fronteriza de Kasani, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria, y el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU).

La jornada fue desarrollada en el marco del Proyecto de Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario (CCHD, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es el fortalecimiento de las capacidades técnicas para acciones de control, vigilancia y diagnóstico oportuno para la eliminación de la rabia canina en área de frontera entre Bolivia y Perú.

El proyecto, que dio inicio en octubre de 2024, ha promovido el trabajo coordinado y conjunto de ambos países en el intercambio de experiencias, y el refuerzo de capacidades en áreas de frontera, en el ámbito de la cooperación Sur-Sur, bajo la coordinación y conjunción de las oficinas locales de OPS/OMS en Bolivia y Perú y el seguimiento técnico de PANAFTOSA.

En la campaña binacional de vacunación, realizada el 2 de octubre, participaron autoridades sanitarias de ambos países, representantes de redes de salud de la Región Puno y del Estado Plurinacional de Bolivia, así como personal técnico y comunitario comprometido con la erradicación de esta zoonosis. La actividad busca proteger a la población contra la rabia canina, reafirmando el compromiso Perú y Bolivia en la erradicación de esta enfermedad.

Fotos: DIRESA Puno

En representación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, el Mvz. Henry William Blanco Mendoza, coordinador regional de Zoonosis, destacó que la región ha alcanzado una cobertura de vacunación canina del 84,3 %, con 143,602 canes vacunados.

Por parte del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el Dr. Román Bances Santamaría, coordinador nacional de Zoonosis, reafirmó el compromiso del país con el trabajo conjunto en frontera, anunciando la entrega de 2.500 dosis de vacuna antirrábica canina al Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia como muestra de cooperación solidaria. Asimismo, destacó la importancia de fortalecer las capacidades y acciones conjuntas contra las zoonosis mediante la colaboración entre municipios, comunidades, personal de salud y la OPS.

El Mvz. Grover Paredes Martínez, responsable nacional del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, agradeció la donación peruana y el apoyo logístico de diversas instituciones locales, recordando que la vacunación gratuita de mascotas es la estrategia más eficaz para prevenir la rabia humana y avanzar en su eliminación.

Actualmente, la Región Puno mantiene cero casos de rabia canina y humana desde 2023, con vigilancia activa del 0,2 % de la población canina estimada. Con esta jornada, se busca reforzar la cobertura vacunal del 100% en las zonas fronterizas de Kasani, Desaguadero y Tilali, zonas estratégicas para interrumpir la circulación del virus rábico en el eje binacional.

Esta campaña binacional reafirma el compromiso de ambos países con los objetivos regionales de eliminación de la rabia humana transmitida por perro para el año 2030, en línea con la Iniciativa de Eliminación, liderada por la OPS que prevé la eliminación de más de 30 enfermedades y condiciones relacionadas hasta 2030.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 07, 2025 at 12:36 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]