11/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/13/2025 09:44
Paraná, Brasil, 12 de noviembre de 2025 - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha enviado un equipo de emergencia a Rio Bonito do Iguaçu en la zona sur de Brasil para proveer asistencia inmediata y apoyar los esfuerzos de recuperación tras el devastador tornado EF3 que sacudió a esta localidad el 7 de noviembre.
"Las escenas en Rio Bonito do Iguaçu son difíciles de ver, pero la determinación de su pueblo es algo a destacar", dijo Paolo Caputo, Jefe de Misión de la OIM en Brasil. "A medida que los eventos climáticos extremos se van haciendo cada vez más severos y frecuentes, nuestra prioridad es garantizar que nadie sea dejado atrás. La protección de las vidas, la restauración de la dignidad, y la ayuda a las familias para que puedan reconstruir lo perdido sigue ocupando un lugar central en nuestra misión".
Localizada a casi 400 kilómetros de Curitiba, capital del Estado de Paraná, Rio Bonito do Iguaçu fue devastada por vientos que alcanzaron los 250 km/h y que destruyeron cerca del 90% de sus áreas urbanas. Hogares, escuelas, instalaciones sanitarias e infraestructura crucial - incluyendo sistemas de energía, saneamiento y provisión de agua - terminaron severamente dañados.
De acuerdo con reportes oficiales siete personas perdieron la vida y más de 800 terminaron heridas. El tornado también dejó sin electricidad a cerca de 2.000 personas y cientos de familias terminaron desplazadas o sin vivienda. El Gobierno de Paraná declaró el estado de emergencia y dijo que se trata de uno de los peores desastres ocurridos en la historia de la región.
La OIM ha enviado un equipo de emergencia de 11 especialistas en gestión de albergues, salud, protección, gestión de la información y recuperación, para apoyar a las autoridades del Estado y del Municipio que están ofreciendo respuesta en terreno.
La Organización está trabajando junto a la Fuerza Nacional del Sistema Unificado de Asistencia Social (ForSUAS), el mecanismo de respuesta de emergencia del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre (MDS) a fin de brindar auxilio inmediato a las comunidades afectadas incluyendo la coordinación de emergencia, albergues temporales y acceso a protección social y programas de beneficios.
Esta respuesta pone de manifiesto el rol cada vez más preponderante de la OIM en la tarea de ayudar a las comunidades a adaptarse a los desastres cada vez más frecuentes y más severos. Mientras el mundo se reúne en la COP30 en Belém, Brasil, la OIM sigue destacando la urgente necesidad de una acción climática que proteja a las personas más afectadas - garantizando que la recuperación y la resiliencia vayan juntas.
Con una presencia de larga data en la zona sur de Brasil la OIM sigue estando lista para apoyar a las poblaciones afectadas. Partiendo de su pericia en todo el mundo y de la reciente respuesta a las inundaciones del 2024 en Rio Grande do Sul, la Organización está asistiendo a las autoridades locales en el desarrollo de una respuesta integral de emergencia y un plan de recuperación.
A tan sólo 700 kilómetros del sitio en donde el tornado arremetió, el Estado de Rio Grande do Sul experimentó inundaciones sin precedentes en 2024, que anegaron casi el estado en su totalidad, y afectaron a más de dos millones de personas. En ese momento, miles quedaron desplazados y comunidades enteras fueron impactadas. La OIM respondió de inmediato, llevando adelante evaluaciones de las necesidades y proveyendo asistencia vital a quienes más la necesitaban.
Durante esa respuesta coordinada, la OIM tuvo un rol preponderante en la gestión de los centros de respuesta humanitaria en Porto Alegre y Canoas. Estos centros proveyeron albergues de emergencia, servicios básicos, y soluciones para más de 1.000 personas desplazadas para que pudieran empezar a reconstruir sus vidas.
Partiendo de estas lecciones la OIM nuevamente se ha movilizado para apoyar a las familias afectadas en Paraná, trabajando estrechamente con las autoridades para garantizar una recuperación que defienda los derechos humanos, fortalezca la resiliencia y promueva la inclusión.
Para más información por favor visitar el IOM's Media Centre.