09/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/02/2025 15:51
Inicio > Noticias > Panamá, primera parada de la gira internacional "Corazón de añil 2025" de OPUS 503
Con dos presentaciones en Panamá, el grupo salvadoreño de música lírica OPUS 503 inició su más reciente gira internacional "Corazón de añil 2025", donde ofrecieron un recital compuesto de canciones clásicas y contemporáneas de grandes autores, así como de temas propios de nuestro país.
Acompañados por la Orquesta de Cámara del Istmo, de aquella nación, el trío realizó su primer concierto en la Iglesia de San José, en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá; mientras que su segunda actuación tuvo lugar en un hotel capitalino.
En ambas fechas, estos intérpretes deleitaron al público con su talento y versatilidad, ofreciendo una memorable experiencia artística y musical para los asistentes.
En estas presentaciones se contó con el acompañamiento del viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, y otras autoridades panameña, miembros del Cuerpo Diplomático y de la comunidad salvadoreña en ese destino, quienes disfrutaron la calidad del show que ofrecen estos representantes de nuestro arte y cultura.
"OPUS 503 es una agrupación que enorgullece a El Salvador, pues ha sabido llevar la esencia de nuestro país a escenarios internacionales. Esta gira evoca no solo a ese tinte especial que marcó y sigue marcando nuestra identidad, sino que también simboliza la pasión y los sentimientos que estos artistas imprimen en cada interpretación", expresó nuestra embajadora en Panamá, Zoraida Panameño.
La diplomática agregó que estos conciertos son respaldados por el Gobienro salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, como una apuesta para promover nuestro talento, en las ramas de arte y cultura, mismas con las que se busca el acercamiento y el fortalecimiento de lazos de amistad con otros pueblos del mundo. "Porque la música tiene una fuerza singular, que despierta sentimientos y crea vínculos", sostuvo.
Adicional a los conciertos, el trío también desarrolló talleres y clases magistrales, en coordinación con el Instituto Nacional de Música y la Red de Orquestas y Coros Juveniles del Ministerio de Cultura de Panamá.
Luego de esta parada, el grupo se prepara para presentarse, durante el mes de septiembre, en China, Corea del Sur y Japón.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadores del Talento, Panamá