10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 13:14
Los artistas Juan David Galindo y Alex Brahim han dinamizado el taller dentro del cual se ha creado el vídeo
El alcalde Larrosa afirma que "la transformación social es primordial" para una "sociedad de oportunidades"
Los artistas Juan David Galindo y Alex Brahim han dinamizado el taller dentro del cual se ha creado el vídeo
El alcalde Larrosa afirma que "la transformación social es primordial" para una "sociedad de oportunidades"
Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Lleida el audiovisual resultado de uno de los talleres del proyecto "La Veu de los jóvenes en la era de la inteligencia artificial", creado por un grupo de jóvenes. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Juventud, Educación y Empleo, con la colaboración de la Universidad de Lleida, el Centro de Arte La Panera y la entidad Prosec, tiene como objetivo fomentar la reflexión entre los jóvenes sobre cómo debe ser la Lleida del futuro. Con el apoyo de la inteligencia artificial y de la danza, los participantes han trabajado para identificar los retos y oportunidades que se plantean de cara al 2060.
La presentación del acto la ha presidido el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y ha contado con la presencia de Carlos Enjuanes, el segundo teniente de alcalde y concejal de Acción, Innovación Social y Personas Mayores.
Larrosa ha agradecido a los participantes la elaboración del audiovisual y ha afirmado que "avanzar en una sociedad igualitaria e inclusiva es el gran reto" para una "sociedad de oportunidades". En este sentido, ha dicho que "la transformación social es primordial", como también lo es "la transformación urbanística", en referencia al Plan de Mejora Urbana de Mariola , que prevé hacer más habitables y sostenibles cerca de medio millar de viviendas.
Maria Andrea Torres, ministra plenipotenciaria de la Embajada de Colombia; Joan Busqueta, vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Lleida; Ikram Hamamda, representante de los jóvenes participantes, y Juan David Galindo, artista y pedagogo colombiano, han coincidido en destacar el poder transformador del arte, en este caso, del baile.
Las concejalas Neus Caufapé, Anna Costa, Ana Maria Florista y Glòria Rico también han asistido al acto, durante el cual se ha podido visionar el audiovisual y ver una demostración de danza a cargo de algunos de los jóvenes participantes en el proyecto.
El audiovisual, que podrá verse en los próximos días en el canal de Youtube de Juventud, es fruto de un taller centrado en la transformación e innovación social a través del arte y la inteligencia artificial. En este espacio, dinamizado por los artistas Juan David Galindo y Alex Brahim, se ha trabajado sobre temas como el arte y la IA, la salud urbana y la interacción social.
Desde su puesta en marcha hace un año, el programa ha contado con la participación de cerca de 400 jóvenes de perfiles diversos: estudiantes universitarios, de educación posobligatoria, de las escuelas de arte, creativos, coworkers , jóvenes vinculados a la Unidad de Educación Compartida y al barrio de la Mariola, entre otros.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que ha concedido una subvención de 42.900 euros a la Paeria en el marco del programa Erasmus+. "La Voz de los jóvenes en la era de la inteligencia artificial" sigue en marcha con la próxima celebración de foros públicos y consultas sobre las propuestas que han trabajado los y las jóvenes participantes.
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original ©Ajuntament de Lleida
Descargar imagen original @Ajuntament de Lleida
¿Te ha resultado útil esta página?