Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

10/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/29/2025 10:52

Perú se une a la cooperación mundial en la lucha contra la ciberdelincuencia

Nota Informativa 1329-25

Perú se unió a la lucha mundial para frenar los delitos informáticos al firmar la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, primer instrumento multilateral universal destinado a fortalecer la cooperación internacional frente a los actos delictivos cometidos mediante el uso de tecnologías digitales.

La ceremonia de suscripción del documento, contó con la participación de la embajadora del Perú en Vietnam, Patricia Raéz Portocarrero, quien actuó en representación del Estado peruano. La Convención ha sido firmada por 64 Estados.

El evento -que congregó a más de un centenar de delegaciones y marcó un hito en la gobernanza global del ciberespacio- tuvo lugar en el Centro Nacional de Convenciones (NCC) de Hanói. Con esta suscripción, el Perú renueva su compromiso con el multilateralismo y refuerza su lucha contra la delincuencia organizada transnacional, al adherirse a un nuevo tratado que fortalece la cooperación global, promueve la justicia penal y protege los derechos humanos en el ciberespacio.

El Perú participó activamente durante casi cuatro años de negociaciones en la elaboración de este instrumento, mediante una delegación multisectorial conformada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, el MINJUSDH, el MININTER, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre sus principales aportes se destacan la inclusión de la definición de activos virtuales como "bienes" y la defensa de la asistencia técnica y la transferencia tecnológica para los países en desarrollo.

La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cong; el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; y la Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly.

Durante la apertura del evento, el presidente Luong Cong dijo que la adopción de la Convención refleja la voluntad política y el compromiso colectivo de la comunidad internacional para salvaguardar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en el ciberespacio mundial.

Por su parte, António Guterres afirmó que la también denominada "Convención de Hanói" constituye un instrumento poderoso para fortalecer las defensas colectivas frente a la ciberdelincuencia y promover la confianza en el entorno digital.

A su turno, la Directora Ejecutiva de UNODC, Ghada Waly, señaló que el tratado ofrece una base jurídica común para investigar, prevenir y enjuiciar los delitos informáticos, al tiempo que protege los derechos humanos y fomenta un desarrollo digital inclusivo.

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on October 29, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 29, 2025 at 16:52 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]