09/01/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/01/2025 14:12
El ministro encargado de Relaciones Exteriores, Carlos Guevara Mann inauguró la Reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), que, por segunda vez, se celebra en Panamá, con la participación de delegados de más de 20 países, numerosas organizaciones no gubernamentales y 250 observadores que buscan fortalecer la cooperación internacional en la gestión de los recursos pesqueros del Océano Pacífico Oriental.
"Panamá mantiene un firme compromiso con la protección de los recursos marinos, no solo del atún tropical, sino también de las especies asociadas que conforman la biodiversidad de nuestros mares", resaltó el ministro encargado Guevara Mann, en la reunión de la CIAT, que se desarrolla con el objetivo de asegurar la pesca sostenible del atún tropical mediante prácticas responsables y respetuosas con el ambiente.
"Solo a través de un enfoque colaborativo -añadió-, sustentado en la ciencia y en los principios del derecho internacional, podremos garantizar que esos recursos sigan siendo fuente de bienestar para las generaciones presentes y futuras".
Señaló, además, el impacto de las decisiones que se adopten en la salud de los océanos y en las comunidades costeras que dependen de ello para sus sustento y desarrollo económico.
La CIAT, establecida en 1949, es una organización regional encargada de la conservación y el uso sostenible de los atunes y otras especies marinas incluyendo delfines, tortugas y tiburones y sus ecosistemas, en el Océano Pacífico Oriental, especialmente en aguas que van desde Canadá, en el norte, hasta Chile, en el sur.
Cuenta con más de 20 países miembros, incluyendo a la Unión Europea.
Un ejemplo de acción concreta de la CIAT ha sido la implementación de un programa de observadores a bordo, para reducir la captura incidental de delfines en la pesca con redes de cerco, reconocido como un éxito en conservación marina.
En el acto de inauguración participaron, además del ministro encargado Guevara Mann, Juan Carlos Navarro, el ministro de Ambiente; Eduardo Carrasquilla, administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP); Andrés Arens Hidalgo, presidente de la CIAT; y Arnulfo Franco, director ejecutivo de la CIAT.