09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 14:25
¡En 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' impulsamos la economía y medimos sus impactos! La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanzó el libro 'Bogotá en Cifras Edición 2025', una publicación que detalla las cifras de la transformación económica de la ciudad. Esta publicación no solo traduce los grandes números en información útil para la ciudadanía, sino que evidencia cómo la capital avanza con fuerza en su reactivación, liderando sectores estratégicos y construyendo nuevas oportunidades para sus habitantes.
Te invitamos conocer: Conoce el Diagnóstico de Madurez Empresarial DIME de Bogotá: mide a tu negocio
Bogotá es el motor económico del país, ya que cuenta con una participación del 25 % sobre el PIB nacional. De igual manera, en 2024 y el primer trimestre de 2025, la ciudad ha venido creciendo más rápido que el país. Una señal de esto se da en materia de tejido empresarial, la ciudad registró 426.881 empresas activas, el 99,3 % mipymes, y creó 66.961 nuevas empresas en 2024, de las cuales el 42,4 % tienen representación legal femenina, consolidando el papel de las mujeres en la economía local.
"El propósito de esta publicación es simple: acercar la información económica a la ciudadanía y hacer de la información pública una herramienta útil para tomar mejores decisiones. Y es que por primera vez, Bogotá cuenta con datos robustos de su tejido empresarial y su mercado laboral: hemos recolectado información de más de 15.000 empresas y emprendimientos, 88.000 buscadores de empleo y 110.000 vacantes. Estos datos son la brújula que nos permite identificar hacia dónde vamos y cómo mejorar las condiciones de vida en nuestra ciudad", destaca la secretaria Distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.
Además, Bogotá reafirma su liderazgo como el principal destino turístico del país, con más de 14 millones de visitantes en 2024, la cifra más alta en la historia de la ciudad. Este impulso no solo dinamizó sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía, sino que también fortaleció la generación de empleo y posicionó a Bogotá como un centro cultural y de negocios a nivel regional.
La ciudad también destaca su liderazgo como destino de inversión al concentrar cerca del 50 % de los proyectos de inversión extranjera directa (IED) del país, con más de 12.000 empleos proyectados para los próximos años. El sector de centros de datos lideró en capital invertido, mientras que retail y consumo encabezaron en número de proyectos.
No te vayas sin conocer: ¿Buscas cursos gratis y prácticos? SENA abrió inscripciones con una variada oferta académica
Adicionalmente, la publicación también invita a reflexionar sobre los desafíos pendientes. Aunque la ocupación laboral creció, la informalidad, tanto empresarial como laboral, sigue afectando a más de un tercio de la población ocupada, y muchas microempresas aún enfrentan barreras para acceder a financiamiento y formalizar sus operaciones.
Conoce el libro 'Bogotá en Cifras Edición en su edición 2025', ingresando a: https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/estudios/libros/bogota-en-cifras-edicion-2025/