Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama

09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 07:37

Panamá y Paraguay consolidan relación estratégica y proyectan nueva hoja de ruta en cooperación

La IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre la República de Panamá y la República de Paraguay se celebró este jueves, presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Carlos Hoyos, y su homólogo paraguayo, Víctor Verdún, quienes lideraron sus respectivas delegaciones.

Este encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Bolívar, se enmarca en una fase de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, impulsada por importantes visitas presidenciales recíprocas.

Los viceministros Hoyos y Verdún destacaron la importancia de facilitar el intercambio de productos claves. Además, se acordó potenciar la vinculación entre empresarios y promover misiones comerciales. También se valoró la posible participación de productores y empresarios en ferias comerciales y agropecuarias nacionales relevantes.

El estratégico papel del Canal y del Corredor Bioceánico, como ejes logísticos, seguirá impulsando la integración, pues ambos corredores son fundamentales para el comercio regional y extrarregional.

También se celebró la incorporación de Panamá como miembro asociado del MERCOSUR, lo que supone la consolidación de una etapa en los procesos de integración. Paraguay ha sido fundamental para estrechar los lazos de Panamá con los países del Cono Sur.

Se acordó que en el 2026 se reactivarán las Comisiones Mixtas de Cooperación Educativa, Cultural, Técnica y Científica, y que se incrementará el intercambio académico y diplomático con el objetivo de robustecer la institucionalidad en ambas cancillerías y diseñar y desarrollar una nueva hoja de ruta sobre las relaciones bilaterales.

En el ámbito multilateral, se evaluaron los desafíos a los que se enfrenta la OEA y la importancia de reformarla con un renovado compromiso financiero por parte de los Estados miembros. Panamá invitó a Paraguay a participar en eventos internacionales el próximo año, entre los que se incluyen el 56.º período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de la OEA y la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826.

El compromiso con el multilateralismo como base para la paz y el desarrollo global, fue uno de los puntos abordados, así como la necesidad de aunar esfuerzos para hallar soluciones eficaces y reales a los retos regionales. Enumeraron, el cambio climático y las amenazas a la seguridad, especialmente la inestabilidad en Haití. Panamá destacó su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama published this content on September 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 12, 2025 at 13:37 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]