09/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/03/2025 08:37
El encuentro se desarrolla del 2 al 5 de septiembre en Costa Ballena (Cádiz) y reúne a investigadores, profesionales y estudiantes de toda España.
La Universidad de Cádiz, a través del grupo de investigación M·CIS, impulsa estos días la vigésimo tercera edición del Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy (ESTYLF 2025), consolidado como un foro de referencia nacional en el estudio de la lógica difusa y sus aplicaciones en ámbitos como la inteligencia artificial, la toma de decisiones en entornos inciertos o el control automático. El congreso reúne a investigadores, profesionales y estudiantes en un espacio concebido para el intercambio de ideas, la colaboración científica y la conexión con el tejido empresarial.
Desde su primera edición en 1991, ESTYLF ha recorrido distintas universidades y ciudades españolas, consolidando una comunidad científica cohesionada y activa. Su última edición, celebrada en 2024 en A Coruña en el marco del Congreso Español de Informática (CEDI) y del Congreso de Inteligencia Artificial (CAEPIA), destacó por la amplia participación y la visibilidad que alcanzó entre la comunidad investigadora.
La edición de 2025 pone el foco en la excelencia científica de las contribuciones, en el impacto social de las tecnologías fuzzy y en la necesidad de fortalecer los vínculos entre los grupos de investigación y los sectores aplicados en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante cuatro jornadas se suceden ponencias invitadas, comunicaciones científicas, sesiones de pósteres, mesas redondas, actividades colaborativas y encuentros con empresas, con especial atención a las propuestas interdisciplinares y a aquellas iniciativas que persiguen un impacto social y tecnológico tangible. Entre los ponentes invitados se encuentran Juan Bernabé, representante de IBM Research Europe para Irlanda y Reino Unido; Ignacio Pinillos, exdirector de Nasertic y asesor independiente; y Ricardo Baeza Yates, profesor en KTH (Suecia), en la UPF (España) y en la Universidad de Chile. Asimismo, el programa incluye una mesa redonda dedicada a "Industria e Inteligencia Artificial", en la que participan representantes de Airbus, Navantia, Grupo Energético de Puerto Real y asesores independientes de reconocido prestigio.
Otro de los espacios destacados de ESTYLF 2025 es el formato especial "Tu tesis fuzzy en 5 minutos", concebido para que investigadoras e investigadores en formación presenten sus proyectos doctorales de forma divulgativa y sintética. Esta iniciativa busca fomentar la comunicación científica en un tono más informal, estimular la discusión entre pares y favorecer la creación de redes desde las primeras etapas de la carrera investigadora.
La edición de este año tiene además un marcado carácter conmemorativo, ya que coincide con el 60º aniversario de la publicación del primer artículo sobre lógica fuzzy. Para celebrarlo se han programado dos mesas redondas en las que se abordan los principales logros alcanzados, los retos actuales y los desafíos de futuro de esta disciplina y de sus áreas afines.
El programa completo del congreso está disponible en la página oficial: https://estylf2025.uca.es