11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 14:30
Inicio > Noticias > Embajada de El Salvador en Bolivia respalda conformación de la Cámara Binacional El Salvador-Bolivia
La Embajada de El Salvador en el Estado Plurinacional de Bolivia celebró un encuentro empresarial con el objetivo de concretar la firma de un memorándum de entendimiento de empresas fundadoras de la primera "Cámara Binacional El Salvador - Bolivia", evento que contó con la presencia del vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, como testigo de honor, y la participación de 13 empresas bolivianas, entre las cuales, algunas ya se encuentran establecidas en nuestro país.
Entre las empresas e institución que firmaron el instrumento, se encuentra la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, AXS Bolivia, Datec, Doing Business International - DBI, DoingBusiness, FiveAgro, Incadex, Inverexito, Mennonites, Prina, Sudamericana. Corredores y Asesores de Seguros, Industrias Quantum Motors, quienes se dedican en sectores como las telecomunicaciones, tecnología, consultoría empresarial, agroindustria, comercio exterior, inversiones, producción agropecuaria, servicios corporativos, seguros y vehículos eléctricos.
Este evento significó otro paso para seguir fortaleciendo las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países. Durante el acto, el vicepresidente Félix Ulloa, destacó los avances que El Salvador ha tenido en materia económica, y señaló que nuestro país brinda las facilidades e incentivos para las empresas bolivianas que quieran sumarse a invertir e iniciar sus operaciones en nuestra nación.
La firma de este Memorando de Entendimiento simboliza la voluntad compartida de la creación de la Cámara Binacional El Salvador-Bolivia, un espacio cuyo objetivo es promover la integración, la cooperación y la generación de nuevas oportunidades para el sector privado.
El documento suscrito establece las bases de colaboración para fomentar el comercio, la industria, los servicios y el turismo, mediante la conformación de un Comité de Trabajo Conjunto que dará seguimiento a las acciones acordadas y acompañará el proceso de constitución de la futura cámara.
Este logro es el resultado de los frutos obtenidos gracias a la continuidad de la primera misión comercial de Bolivia a El Salvador en junio pasado, integrada por once empresas de sectores como la industria alimentaria, tecnológica, chocolatera, agroindustrial y fintech.
Gracias a ese intercambio, se identificaron áreas concretas de cooperación y surgieron avances tangibles, entre ellos el interés de empresas bolivianas en establecer operaciones en territorio salvadoreño, reflejando la confianza y el potencial que ofrece El Salvador como destino de inversión.
No se omite mencionar que la presente actividad, representa una iniciativa impulsada por empresarios privados, en la cual, esta RDC, ha sido un testigo para el inicio de su conformación.
Etiquetas: Bolivia, Diplomacia económica