09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 05:54
La comisión especial del Parlamento Europeo sobre la crisis de la vivienda en la UE ha debatido hoy su primer borrador de informe, elaborado por el eurodiputado español del Partido Popular Europeo (PPE).
La comisión ha pasado meses consultando a expertos y partes interesadas en interesantes audiencias y misiones a los Estados miembros de la UE. Los miembros recibieron muchas aportaciones e ideas valiosas, que lamentablemente no se reflejan en el borrador.
Para los socialistas y demócratas, que han puesto la vivienda en el primer plano de la agenda de la UE y han luchado mucho para crear este comité, este borrador es inaceptable. El proceso hasta ahora demuestra un flagrante desprecio por los métodos de trabajo y la ética de esta Cámara.
No es el momento de juegos ideológicos nacionales. Es el momento de unir fuerzas para encontrar soluciones a la crisis de la vivienda. Sólo podemos lograrlo trabajando con colegas afines de todo el espectro político, y dando una voz real a nuestras ciudades, regiones, sindicatos y sociedad civil".
Gaby Bischoff, vicepresidenta del S&D para la Europa Social, dijo:
"Este borrador es pura ideología española del PPE y no ofrece soluciones concretas. La vivienda es demasiado importante para los ciudadanos europeos como para desperdiciar esta oportunidad en batallas ideológicas. Nos centraremos en la sustancia y nos dedicaremos a construir alianzas con quienes quieren garantizar que una vivienda sea un derecho humano, no un privilegio para unos pocos".
"Queremos más inversión de la UE en viviendas asequibles y dignas. Queremos una regulación adecuada de los alquileres a corto plazo para que nuestras ciudades sean para vivir, no sólo para el turismo. Queremos acabar con la especulación y la financiarización. Queremos reforzar los derechos de los inquilinos, proteger el derecho a la vivienda de los más vulnerables y erradicar el sinhogarismo. Queremos un informe sólido que marque una diferencia real para nuestros ciudadanos.
"Los ciudadanos europeos no aceptarían menos. Es sencillo: nuestro reto es cambiar el enfoque del derecho a la propiedad al derecho a un techo. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas afines que se preocupan por lo que necesitan nuestros ciudadanos para que se unan a nosotros y conviertan este proyecto en un informe verdaderamente europeo. Eso es lo que los europeos esperan de nosotros".
Aodhán Ó Ríordáin, negociador del S&D en el informe sobre la crisis de la vivienda del Parlamento Europeo, añadió:
"Las cuestiones clave del S&D están totalmente ausentes de este borrador o se tratan como una idea tardía, como la especulación, la financiarización, la falta de vivienda, los alquileres a corto plazo, el abandono y la financiación pública para la vivienda asequible. Se ignoran muchas demandas básicas del S&D; por ejemplo, los controles de alquiler sólo se mencionan para denunciarlos. Apenas se abordan los derechos de los inquilinos, aparte de la flexibilidad en las relaciones entre propietarios e inquilinos. Las estrategias de desocupación no se mencionan en absoluto.
"El S&D está listo para arremangarse y trabajar con colegas de ideas afines. Entraremos en la fase de enmiendas y negociación de buena fe, pero se necesitan cambios significativos para que este borrador sea aceptable para nosotros."