Presidency of the Republic of Chile

10/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/06/2025 13:32

Presidente Gabriel Boric durante el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de prevención, mitigación y control de incendios forestales: “La prevención es un deber y una[...]

Este lunes 6 de octubre en el Aeródromo de Tobalaba y ante la presencia de alrededor de sesenta brigadistas así como también de numerosos vehículos de Conaf, Senapred, Bomberos de Chile, las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, PDI y Corma; el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de prevención, mitigación y control de incendios forestales.

El Plan cuenta con diversos componentes que tienen por objetivo preparar al país de cara a la temporada de más altas temperaturas, época en la que aumenta el riesgo de ocurrencia de incendios forestales. Así, este involucra la inversión en personal, aeronaves y maquinaria; coordinación entre diversas instituciones tanto públicas como privadas; la articulación de cooperación internacional, programas de prevención aplicados en la ciudadanía -como es el caso de Comunidades Preparadas frente a los incendios forestales- entre otros.

El Presidente, quien estuvo acompañado de los ministros y ministras de Agricultura, Ignacia Fernández; del Interior, Álvaro Elizalde; el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; y la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián; saludó a los brigadistas, agradeció su trabajo y recorrió la maquinaria dispuesta en el aeródromo, ingresando además al Puesto de Mando PUMA de Conaf, que permite monitorear en tiempo real con diversas herramientas de alta tecnología la situación en tiempo real de un incendio; y a un centro de operaciones de emergencia de Senapred.

Durante su intervención, el jefe de Estado destacó que se hace necesario "hacer un llamado a la responsabilidad y contarles que nuestro país cuenta con más de 160 mil millones de pesos para prevenir, mitigar y controlar los incendios forestales a través del Plan de Acción 2025-2026". A ello, el Presidente añadió que "la prevención es un deber y una responsabilidad compartida, porque como hemos dicho año tras año, el 99% de los incendios son por causa humana".

En esa línea, el Presidente de la República recalcó que "quien actúe de manera irresponsable o quien sea pirómano y trate de generar incendios, sepa que toda la fuerza del Estado va a caer sobre él, no va a haber impunidad. Hemos mejorado las capacitaciones a los brigadistas, hemos elevado los estándares de la selección de personal en el programa de manejo del fuego de CONAF y hemos fortalecido la forma en que el país se coordina en todos los niveles", a lo que sumó además un llamado directo a la ciudadanía: "Por favor, cuidémonos todos. Podemos evitar los incendios, cuando se desata ya es muy tarde para lamentarse. Nosotros como Estado hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para prevenir, pero dependemos de cuidarnos entre todos".

Específicamente, y considerando los cuatro años de gobierno, se ha aumentado en un 48% el personal de prevención a nivel nacional, se ha incrementado en 40% los recursos para campaña de prevención, se han superado las 300 comunidades preparadas a nivel nacional, se proyecta llegar a 319 brigadas de combate de incendios y 77 aeronaves de combate de distinta capacidad.

Presidency of the Republic of Chile published this content on October 06, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 06, 2025 at 19:33 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]