09/23/2025 | Press release | Archived content
Articulación, la pieza que define el futuro energético en Colombia
23 de Septiembre de 2025, Cartagena de Indias. Fuente: Agencia Nacional de Hidrocarburos
Sector / Temática: Transición energética
En Cartagena, el foro "Articulación: clave del éxito para la seguridad energética en Colombia", destacó la importancia de que el Estado, el sector privado y las comunidades trabajen de forma coordinada para garantizar la estabilidad en el abastecimiento energético del país.
Uno de los momentos más significativos de la jornada estuvo a cargo del presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia Sepúlveda, quien hizo un llamado a la unidad del sector para enfrentar los desafíos energéticos del país:
"Necesitamos seguir trabajando juntos. Colombia requiere sumar esfuerzos, no alimentar narrativas que dividen", afirmó.
El funcionario también expresó su reconocimiento a los gremios y actores del sector que, con responsabilidad, se han dispuesto a construir soluciones colectivas y a asumir los retos del presente con visión de futuro.
Durante el panel "Realidades y desafíos del sector energético: continuidad en la prestación del servicio de energía y gas", los expertos compartieron recomendaciones clave para el fortalecimiento del sector energético, tanto a nivel regional como nacional.
Velandia enfocó su recomendación en tres puntos estratégicos:
- Avanzar en transición energética, eso no debe tener reversa.
- Hacer un proceso de reconversión industrial y productiva en las zonas petroleras para aprovechar los excedentes de los años que nos queda.
- Hacer un gran acuerdo Gobierno, entes territoriales, empresas para sacar a la costa caribe de la crisis energética.
El consenso fue claro: solo a través de una articulación efectiva y un trabajo conjunto entre todos los actores del sector, será posible avanzar hacia una transición justa, sostenible y con visión de futuro para Colombia.