IndustriALL Global Union

10/09/2025 | News release | Distributed by Public on 10/09/2025 09:52

Política industrial, transición justa y empleo en el centro del debate

Añádalo a sus favoritos

Read this article in:

  • Español

9 octubre, 2025Dirigentes de sindicatos de trabajadores/as de la industria de Brasil y Finlandia debatieron sobre empleo, industria, transición justa e integración productiva durante tres jornadas en San Pablo- Brasil. El impacto de los aranceles aplicados por EEUU en los diferentes sectores de la industria fue uno de los principales temas de análisis.

El seminario "Por una política industrial nacional interregional soberana y con una transición justa" cerró un ciclo de cuatro años del proyecto "Fortalecimiento sindical para una transición justa", una cooperación entre IndustriALL Global Union y SASK (Centro de Solidaridad Sindical de Finlandia).

El lunes 29 y martes 30 de septiembre, 70 representantes sindicales de trabajadores/as de los 5 sectores que componen el proyecto (minería, energía, movilidad/automotriz, bebidas, calzado y confección) intercambiaron perspectivas junto a especialistas sobre la situación industrial en Brasil y Europa. Entre los participantes estuvieron Marino Vani, secretario regional de IndustriALL Global Union; Aroaldo Oliveira, presidente de IndustriALL-Brasil; Janne Ronkainen, secretario internacional del Sindicato de Industriales de Finlandia; Sergio Nobre, presidente de la CUT Brasil; Mônica Veloso, vicepresidenta de la CNTM-FS; Adriana Marcolino y Luís Paulo Bresciani, del DIEESE, y Matías Cardomingo, del Ministerio de Hacienda.

Uno de los ejes centrales fue el impacto del "tarifaço" (arancel) aplicado por Estados Unidos. Se analizaron sus efectos en el empleo y los sectores más afectados, así como las políticas que el gobierno impulsa para preservar puestos de trabajo, diversificar relaciones comerciales y defender la soberanía industrial.

En el segundo día, quienes coordinan cada sector presentaron sus agendas y avances en el proyecto, basados en más de 60 seminarios y reuniones sectoriales realizados en los últimos 4 años. Compartieron los principales debates, propuestas para el desarrollo productivo y demandas laborales en cada sector. También se expusieron las experiencias de diálogo y negociación bipartita con las empresas y el gobierno, destacando tanto los desafíos como los avances y compromisos alcanzados para seguir construyendo políticas industriales a través del diálogo social. Vani y Oliveira subrayaron la necesidad de articular las agendas de trabajo a nivel regional, pensando en cadenas de valor e integración productiva, para fortalecer la acción sindical transfronteriza.

En la oportunidad, también se lanzó la revista Acción sindical y transición justa, que recoge las propuestas de política sindical, sus agendas y los desafíos para las y los trabajadores de los sectores involucrados en el proyecto, construidos a lo largo de los 4 años de ejecución.

Evaluación y próximos pasos

El tercer día se realizó el seminario de evaluación del proyecto "Fortalecimiento Sindical para una Transición Justa", donde se señalaron los caminos y estrategias para el mantenimiento de acciones conjuntas entre los sectores, entre centrales sindicales y a través de IndustriALL Brasil, consolidando el poder sindical para defender los intereses de trabajadores/as e incidir en las políticas públicas nacionales y regionales.

El secretario regional de IndusriALL Marino Vani elogió el trabajo de las afiliadas a IndustriALL en Brasil:

"El debate y las intervenciones fueron muy buenas. Hemos avanzado mucho en la organización de los sectores y en la elaboración de propuestas. Ahora necesitamos dialogar y hacer aportes para una integración productiva y comercial regional. De la experiencia de nuestras afiliadas de Brasil vamos a proyectar el debate regional de los sindicatos industriales para 2026. Queremos y necesitamos debatir propuestas concretas con los empresarios y gobiernos para una mayor integración productiva, industrial y comercial regional".

  • Ameríca Latina y el Caribe

  • Negociaciones colectivas

  • IndustriALL

  • Proyectos

  • Industria del calzado

  • Industria del textil

  • Industria automotriz

  • Energía (petróleo, gas, electricidad y nuclear)

  • Política Industrial Sostenible

  • Cambio climático/transición justa

  • La construcción de sindicatos fuertes

IndustriALL Global Union published this content on October 09, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 09, 2025 at 15:52 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]