Senado de la República Estados Unidos Mexicanos

11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 19:07

Senado de la República conmemora natalicio de Carmen Serdán, figura importante de la Revolución Mexicana

Senado de la República conmemora natalicio de Carmen Serdán, figura importante de la Revolución Mexicana

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles Publicado: 11 Noviembre 2025

Número - 483

  • Su papel es muestra de la importante participación que han tenido las mujeres a lo largo de la historia: Camino Farjat.

El Senado de la República conmemoró el natalicio de María del Carmen Serdán Alatriste, mexicana originaria de Puebla que luchó en favor del movimiento de Revolución de 1910 y que es figura importante de la participación de la mujer en la historia de México.

La senadora Verónica Noemí Camino Farjat, presidenta en turno de la Mesa Directiva, recordó que Carmen Serdán nació el 11 de noviembre de 1873 y fue una valiosa colaboradora en la campaña antirreeleccionista en su estado natal, Puebla.

Con sus hermanos Aquiles, Máximo y Natalia participó en asociaciones políticas que apoyaban a Francisco I. Madero; por ejemplo, en 1913, tras el golpe de Estado de Victoriano Huerta, Carmen formó parte de la Junta Revolucionaria de Puebla.

Para 1914, abundó la senadora, se entrevistó con Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, y se unió al movimiento revolucionario con labores como enfermera en hospitales militares y en la organización de las mujeres que también prestaban ese servicio.

Con el triunfo del movimiento carrancista y la consolidación de la Constitución en 1917, María del Carmen Serdán Alatriste se retiró a la vida privada; y falleció en 1948, a los 74 años en su estado natal.

"El papel que jugó Carmen Serdán al lado de sus hermanos fue fundamental para el inicio de la Revolución Mexicana, y esta es una muestra de la importante participación que han tenido las mujeres a lo largo de la historia de nuestro país", enfatizó Camino Farjat.

Lizeth Sánchez García, del PT, sostuvo que, pese a los intentos de borrar la participación de Carmen en la Revolución Mexicana, está comprobado que ella se enfrentó a los enemigos y la dictadura de Porfirio Diaz.

"Sus balas no sólo fueron contra los soldados del porfiriato, sino contra la injusticia, la explotación de los campesinos, el autoritarismo y la desigualdad que pesaba sobre las mujeres", agregó la senadora.

Del PVEM, Juanita Guerra Mena consideró que el liderazgo de la heroína poblana ayudó a la lucha armada a conquistar y defender la democracia mexicana, mientras que su participación en la Revolución es precedente de la visibilidad y la fuerza política de las mujeres.

"Carmen Serdán rompió los moldes sociales de su tiempo, demostrando que la participación femenina en los asuntos públicos y en la defensa de la justicia, era una causa legítima, así como necesaria; su voz y su valentía abrieron el camino a generaciones de mexicanas", destacó.

El senador Néstor Camarillo Medina, de Movimiento Ciudadano, aseguró que Carmen rompió un "molde histórico" y mostró que el amor a México "no tiene género", en una época en la que la política y la lucha armada eran espacios reservados para los hombres.

"Recordar a Carmen Serdán no sólo es mirar al pasado, es reconocer que la historia de México se ha construido también gracias al valor de las mujeres como ella, que abrieron caminos y rompieron barreras para que hoy vivamos en un país más libre", resaltó.

En sus discursos en tribuna, las senadoras y el senador coincidieron en impulsar una propuesta para incluir en el Muro de Honor del Senado de la República los nombres de los cuatro hermanos Serdán: Carmen y Natalia, Aquiles y Máximo.

  • Siguiente
Senado de la República Estados Unidos Mexicanos published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 01:07 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]