Gobierno del Principado de Asturias - Comunidad Autónoma de Asturias

09/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/18/2025 05:13

El Principado licita por 1,56 millones la tercera fase de las obras para prevenir inundaciones en Arriondas/Les Arriondes

  • El proyecto incluye la construcción de un nuevo puente de acceso a Bode y el aumento de la capacidad de desagüe del río Chico
  • La comisión de seguimiento del plan de defensa frente avenidas, integrada por las tres administraciones, analiza el avance de los compromisos, que suponen más de 15,4 millones de inversión
18 de septiembre de 2025

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha licitado la tercera fase de las obras de defensa frente avenidas en Arriondas/Les Arriondes, en Parres, por 1.567.493 euros. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el día 29 de septiembre.

La actuación incluye el derribo del puente de acceso a Bode, que limita la evacuación de aguas del río Chico, y la creación de una nueva estructura en otra ubicación. Vinculado al nuevo puente, se construirá un nuevo trazado de esta carretera que se evita el paso subterráneo bajo las vías del tren. De esta forma, se aumenta la capacidad de desagüe del río Chico y se reduce el riesgo derivado de las avenidas.

Estas obras forman parte del convenio firmado por el Principado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ayuntamiento de Parres para desarrollar el proyecto de defensa de Arriondas/Les Arriondes frente a las avenidas, que consta de tres fases y supera los 15,4 millones de inversión.

La comisión de seguimiento de este acuerdo se ha reunido hoy para analizar el avance de los compromisos adquiridos. En el encuentro han participado la directora general del Agua, Vanesa Mateo; el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica, Francisco Javier Sánchez; la presidenta de Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Bárbara Monte Donapetry, y representantes municipales.

El Gobierno de Asturias finalizó en marzo las obras de la segunda fase, que han permitido ejecutar varias intervenciones sobre los ríos Chico y Piloña y su entorno, con una inversión de 3.171.955 euros.

Las principales obras en el Chico se centraron en ampliar la sección de desagüe. Con este fin, se construyó un murete longitudinal y una mota -un montículo realzado de tierra- para la protección contra las avenidas en la margen derecha, entre el Hotel Ribera del Chicu y el paso de la carretera a Bode. En esta margen también se elevó el camino de ribera entre la vía de acceso a la localidad y la confluencia de este afluente con el Sella.

Además, se ejecutaron mejoras en el colector, en los drenajes de las instalaciones de la piragüera municipal y en el paso bajo el ferrocarril de la carretera a Bode. Igualmente, se sustituyó el paso de la riega bajo la carretera AS-260, paralela al río, y se crearon redes de drenaje para el agua de lluvia.

En cuanto al río Piloña, se elevó la rasante del terreno en la zona del parque de La Llera y también se alzó la pasarela peatonal, con lo que se amplía su capacidad de desagüe y se limita el nivel del agua en las zonas que lindan con el cauce. Además, se construyó un muro de dos metros para proteger la piscina y el camping que se ubican en esta zona verde.

Confederación continúa con las obras de la primera fase

Por su parte, la CHC sigue ejecutando las obras de la primera fase, con actuaciones en los ríos Piloña y Sella que suman más de 10,7 millones.

En el Piloña, las obras se centran en la defensa de la margen izquierda, entre la zona hospitalaria y la confluencia con el río Sella, mediante la ejecución de muros barrera y la elevación del paseo.

También se están acondicionando los arroyos que vierten sus aguas al Piloña por esta margen, con la mejora de su capacidad de evacuación, y se está ejecutando una red de drenaje a lo largo del paseo paralelo al río. Uno de los hitos del proyecto es la sustitución del puente que da acceso al parque de la Concordia, ya que se elimina un obstáculo hidráulico y se amplía la sección del cauce, por lo que se aumenta la capacidad de desagüe en caso de avenida.

En cuanto al río Sella, las obras incluyen la defensa de la margen izquierda entre la confluencia con el Piloña y el Chico, con el fin de proteger la zona urbana de El Barco, donde se concentran servicios educativos y residenciales. También se sustituirá el actual muro por uno de mayor altura y se creará un paseo a doble nivel que garantice la protección y el acceso visual al río. Además, se remozará la red de drenaje de aguas pluviales, con la instalación de estanques de tormenta para gestionar el exceso de caudal durante episodios de lluvias intensas.

*Con audios de la directora general del Agua, Vanesa Mateo.

*Pie de foto: el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Francisco Javier Sánchez (primero por la izquierda); la directora general del Agua, Vanesa Mateo, y la presidenta de Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Bárbara Monte Donapetry (cuarta y quinta por la izquierda) con personal de la subdirección general.

Documentación

  • NP Licitación obras prevención inundaciones Arriondas/Les Arriondes

Galería de imágenes

Galería de audios

Your browser does not support the audio tag.
Sobre el objetivo del proyecto de Les Arriondes
Your browser does not support the audio tag.
Sobre la importancia de la colaboración entre administraciones
Your browser does not support the audio tag.
Sobre el estado de las fases del proyecto para prevenir inundaciones en Les Arriondes
Gobierno del Principado de Asturias - Comunidad Autónoma de Asturias published this content on September 18, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 18, 2025 at 11:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]