Ministry of Health of Spain

09/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/25/2025 13:33

Mónica García en la ONU: 'Genocidio, con todas sus letras, es importante nombrarlo'

Mónica García en la ONU: "Genocidio, con todas sus letras, es importante nombrarlo"

  • La ministra de Sanidad ha participado este jueves en la sesión plenaria de la 4ª Reunión de Alto Nivel celebrada en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
  • García ha señalado en Nueva York la necesidad de que la comunidad internacional actúe con la misma firmeza frente a todas las violaciones de derechos humanos.
  • Durante la sesión plenaria ha defendido un multilateralismo eficaz y la integración de la salud mental y la prevención de enfermedades no transmisibles en las políticas internacionales.

Nueva York, 25 de septiembre de 2025.- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha denunciado este jueves en la Asamblea General de Naciones Unidas la necesidad de llamar a las cosas por su nombre: "Genocidio, con todas sus letras, es importante nombrarlo". Con estas palabras, la ministra defendía la urgencia de que la comunidad internacional actúe con la misma firmeza frente a todas las violaciones de derechos humanos: "resulta incomprensible la rapidez con la que se reaccionó frente a la agresión rusa y la parsimonia con la que se responde a las atrocidades cometidas por Israel"

García ha participado en la sesión plenaria de la 4ª Reunión de Alto Nivel sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar, en el marco del 80º periodo de sesiones de la ONU. Allí, ha recordado que la defensa de la salud y de la dignidad humana no puede desligarse de la denuncia clara y contundente de los crímenes que atentan contra la existencia de pueblos enteros.

"Hoy más que nunca debemos reafirmar nuestro compromiso con la cooperación internacional y con un multilateralismo eficaz, capaz de proteger los derechos humanos y garantizar la salud y la dignidad de todas las personas".

Durante su discurso, también ha recordado que las enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de morbimortalidad, generan discapacidad y dependencia, y suponen un enorme impacto económico y social. En este sentido, ha defendido la necesidad de impulsar políticas internacionales que fortalezcan la Atención Primaria y aborden los determinantes sociales y comerciales de la salud.

Además, ha presentado los avances de España en materia de salud mental, prevención del suicidio, lucha contra el tabaquismo y el consumo de alcohol en menores, así como el modelo español de trasplantes, ejemplo de solidaridad reconocido internacionalmente.

"España apoya la Declaración que será aprobada en esta reunión por considerar que reafirma los compromisos con la Agenda 2030, la cobertura sanitaria universal y la integración de la salud mental en todas las políticas", afirmó la ministra.

Durante los días de trabajo en la ONU, Mónica García también ha participado en la II Edición del evento "En defensa de la Democracia, luchando contra el extremismo", junto a líderes como Pedro Sánchez, Gabriel Boric, Lula da Silva y Gustavo Petro, y copresidió con Michael Bloomberg y Jeremy Farrar el acto paralelo sobre obesidad "The Acceleration Plan to Stop Obesity", en el que intervino Pau Gasol. Intervención: https://we.tl/t-YohSuU3iEb

Ministry of Health of Spain published this content on September 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 25, 2025 at 19:33 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]