UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees

10/16/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/16/2025 16:42

Islamic Relief USA dona a ACNUR México para apoyar a las personas refugiadas

Comunicados de prensa

Islamic Relief USA dona a ACNUR México para apoyar a las personas refugiadas

Islamic Relief USA (IRUSA) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, anunciaron una alianza
9 Octubre 2025
© ACNUR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. Islamic Relief USA (IRUSA) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, anunciaron una alianza para movilizar un millón de dólares estadounidenses con el objetivo de fortalecer la protección e integración de personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas en México, en un momento de gran presión sobre los fondos humanitarios a nivel global. El compromiso fue anunciado durante la reciente misión de IRUSA a México, donde la delegación pudo observar de primera mano las necesidades y el impacto del trabajo en el terreno.

"México es un país clave que alberga a personas desplazadas y demuestra el impacto positivo de las iniciativas de integración. Nos ha impresionado el trabajo que ACNUR lidera para las personas refugiadas en el país, y decidimos apoyar esta labor con una donación de un millón de dólares para garantizar que las personas refugiadas estén bien protegidas y puedan tener un futuro esperanzador", compartió Ahmed Shehata, Director Ejecutivo de IRUSA.

Esta iniciativa busca generar oportunidades para las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas en México. La alianza contribuirá a mejorar la infraestructura del recién inaugurado Centro Multiservicios en Tapachula, un espacio que reúne los servicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ACNUR, así como de otras organizaciones aliadas. Además, el apoyo de IRUSA impulsará las oportunidades de asistencia humanitaria y de integración a largo plazo en la Ciudad de México.

© ACNUR

Esta contribución llega en un momento crucial para garantizar la continuidad de los esfuerzos destinados a proteger a quienes huyen; esperamos que sirva como ejemplo para que otras organizaciones internacionales respondan con compromiso, empatía y responsabilidad

Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México.

"Como socio estratégico de USA for UNHCR, el apoyo ampliado de Islamic Relief USA ayudará a que las personas refugiadas en México puedan construir vidas seguras y dignas, y contribuir a sus nuevas comunidades", comentó Suzanne Ehlers, Directora Ejecutiva y CEO de USA for UNHCR.

Este anuncio llega en un contexto desafiante para la respuesta humanitaria internacional, ya que los recortes de financiamiento amenazan con limitar los programas esenciales que protegen e integran a las personas forzadas a huir de sus hogares. La contribución de IRUSA ayudará a mantener y ampliar los servicios clave en México, uno de los países del mundo que recibe más solicitudes de asilo.

La alianza entre IRUSA y ACNUR se ha construido a lo largo de años de colaboración y ha demostrado ser un modelo estratégico de cooperación y liderazgo en la respuesta ante crisis humanitarias.

La visita de Ahmed Shehata, Director Ejecutivo de IRUSA a México es significativa, ya que es la primera desde su nombramiento como Defensor Eminente, un reconocimiento global otorgado por ACNUR que destaca su papel fundamental como aliado clave en la movilización de apoyo y en la promoción de soluciones para garantizar los derechos de las personas refugiadas.

ACNUR expresa su sincero agradecimiento a Islamic Relief USA por esta generosa contribución, que tendrá un impacto directo en la vida de miles de personas desplazadas, fortaleciendo su protección y abriendo mayores oportunidades de integración en las comunidades que las acogen.

Acerca de Islamic Relief USA

Islamic Relief USA (IRUSA), con sede en Alexandria, Virginia, es una organización humanitaria sin fines de lucro. Su misión es brindar asistencia y desarrollo de manera digna, sin distinción de género, raza o religión, y trabaja para empoderar a las personas en sus comunidades y darles voz en el mundo. Sus programas benefician cada año a millones de personas en más de 40 países, incluidos los Estados Unidos.

IRUSA forma parte de la lista de organizaciones benéficas de la Combined Federal Campaign (CFC) del gobierno de Estados Unidos y es signataria del Código de Conducta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Acerca de USA for UNHCR

USA for UNHCR protege y apoya a las personas refugiadas mediante la movilización de recursos, la sensibilización y la acción a través de una red de aliados comprometidos. Fundada por ciudadanos estadounidenses preocupados por la situación de las personas desplazadas, USA for UNHCR es una organización sin fines de lucro que busca cubrir las necesidades no atendidas de más de 122 millones de niños, mujeres y hombres que se han visto obligados a huir de sus hogares a causa de la guerra, la violencia o la persecución. Como la única organización dedicada a recaudar fondos y generar conciencia en Estados Unidos para ACNUR, USA for UNHCR ha recaudado más de 700 millones de dólares en efectivo y donaciones en especie durante los últimos cinco años para apoyar a las personas refugiadas.

Acerca de ACNUR

La Agencia de la ONU para los Refugiados es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger y asistir a las personas que se ven forzadas a huir de sus países debido a conflictos, persecución o violaciones de derechos humanos. Fundada en 1950, ACNUR ha ayudado a más de 100 millones de personas en todo el mundo, trabajando en más de 130 países para garantizar el acceso al asilo, la protección internacional y soluciones duraderas como la integración local. En México, ACNUR colabora con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para fortalecer el sistema de asilo, mejorar la protección de las personas refugiadas y apoyar su integración efectiva en las comunidades de acogida mediante el acceso al empleo, la educación y los servicios básicos.

Para más información, por favor contacte:

ACNUR México
Silvia Garduño - Oficial de Información Pública
Teléfono: +52 55 2848 7440
[email protected]

Noticias e historias relacionadas

Historias

El Alto Comisionado Grandi advierte de que el grave déficit de financiación podría obligar a nuevos recortes en la ayuda a las personas refugiadas

Historias

Los recortes presupuestarios aumentan los riesgos relacionados con el monzón para los refugiados rohingyas en Bangladesh

Notas de prensa

ACNUR: Alrededor de 11 millones de personas están perdiendo ayuda por los recortes en la financiación

Comunicados de prensa

Más apoyo para las personas refugiadas: Reforzando la alianza Unión Europea-ACNUR en México

Historias

Desde Siria, el Alto Comisionado Filippo Grandi pide más apoyo para las personas refugiadas retornadas

Comunicados de prensa

ACNUR continúa firme en la protección de los refugiados y concluye la revisión de sus operaciones, estructuras y personal

Historias

En Yemen, tras una década de guerra, la ciudad de Taiz resiste, pero necesita ayuda para su reconstrucción

Comunicados de prensa

ACNUR teme que 427 refugiados rohingyas empujados por la desesperación perecieron en el mar

AnteriorSiguiente
UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees published this content on October 16, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 16, 2025 at 22:42 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]