Nota Informativa 1056-25
El pasado 24 y 25 de setiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) organizaron el taller "La diáspora como agente de desarrollo: herramientas, lecciones y buenas prácticas", que estuvo dirigido a funcionarios de catorce instituciones del Estado.
El evento fue inaugurado por la directora de Protección y Asistencia al Nacional, ministra Patricia Nava, y por el jefe de misión de la OIM en el Perú, Giuseppe Crocetti. En las jornadas se analizó el rol estratégico de las diásporas y se compartieron experiencias clave para la construcción de políticas públicas inclusivas y sostenibles.
En su intervención, la ministra Nava reafirmó el compromiso de la Cancillería con las comunidades en el exterior. Destacó los avances concretos como la ampliación de la red consular, la modernización de los servicios consulares en línea, la implementación de acuerdos de seguridad social y canje de licencias de conducir, y los mecanismos de apoyo a los peruanos retornados.
Por su parte, el jefe de misión de la OIM resaltó el papel fundamental de la diáspora peruana como puente entre comunidades y el Perú, así como el impacto económico de sus aportes, reflejado en las remesas que, según datos recientes, alcanzaron cerca de cinco mil millones de dólares en 2024.
Asimismo, el taller consolidó conocimientos y generó propuestas concretas como la creación de redes de profesionales de la salud en el extranjero, el impulso al voto digital para la comunidad peruana en el exterior, el fomento del intercambio cultural y la canalización productiva de las remesas.
La realización del taller, enmarcada en la Alianza Política Global de la Diáspora, refuerza el compromiso del Estado peruano de seguir impulsando acciones que reconozcan a nuestras comunidades en el exterior como actores estratégicos para el desarrollo sostenible y la cohesión social del país.