El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Sernanp, encabezó una operación en el sector Azul del río Malinowski, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, donde fueron destruidos campamentos, balsas y maquinaria empleada para la minería ilegal que amenaza la Amazonía y a las comunidades locales.
El operativo, realizado el 2 de octubre con apoyo de la Fiscalía Ambiental, la Policía Nacional del Perú y el Ejército, fue supervisado por el presidente del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, junto a más de 60 efectivos de las fuerzas del orden.
En total, se inutilizaron ocho balsas traca, cuatro motores grandes, doce motocicletas, un motocarguero, siete campamentos, tres bombas de succión y más de 150 galones de combustible, evitando que continúe el daño en una de las áreas naturales más emblemáticas del país.
"Cada operativo es una victoria en defensa de nuestra biodiversidad. No podemos permitir que la minería ilegal ingrese a nuestras áreas naturales protegidas", afirmó Nieto, quien destacó también la necesidad de impulsar alternativas sostenibles como la producción de castaña o el turismo de naturaleza.
La Reserva Nacional Tambopata es un santuario único que alberga especies emblemáticas como jaguares, guacamayos y nutrias gigantes. Su protección es vital para mantener el equilibrio ecológico y los medios de vida de las comunidades amazónicas.
Con estas acciones, el Minam reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones de seguridad y justicia para erradicar la minería ilegal y proteger el patrimonio natural de todos los peruanos.