09/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/02/2025 11:07
Asunción,02 de septiembre de 2025- Con el objetivo de catalizar los esfuerzos para eliminar la sífilis como problema de salud pública, el Proyecto de Colaboración Brasil-Paraguay avanza en su implementación. Esta semana una delegación de Brasil -integrada por representantes del Ministerio de Salud, la academia y la Representación de la OPS en Brasil- se encuentra de visita en Paraguay. La delegación fue recibida por la Ministra de Salud de Paraguay, Dra. María Teresa Barán, con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias y avanzar en estrategias conjuntas para la prevención, vigilancia y tratamiento de la sífilis adquirida y congénita.
La visita de la delegación de Brasil viene a ver los importantes avances que el país tiene, gracias al trabajo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) a través del Programa Nacional de control del SIDA y las ITS (PRONASIDA).
En este sentido, el Proyecto de Colaboración Brasil-Paraguay es una iniciativa para eliminar la sífilis y la sífilis congénita en ambos países, mediante la colaboración entre sus Ministerios de Salud y el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La agenda de trabajo de la semana incluyó espacios de diálogo entre los equipos técnicos para conocer los avances y los desafíos que enfrenta Paraguay en este campo, permitiendo así un enriquecimiento mutuo que fortalezca las estrategias sanitarias adaptadas a los contextos locales.
El Proyecto apunta a catalizar las acciones encaminadas a eliminar la sífilis y tiene como objetivo reforzar la respuesta a la sífilis y la sífilis congénita mediante el intercambio de experiencias entre países con vistas a mejorar los procesos locales de prevención, vigilancia, diagnóstico y seguimiento.
Para lograrlo, se ha estructurado en cinco objetivos específicos:
La primera fase de este intercambio se llevó a cabo en marzo de 2025 a través de un webinario que sentó las bases para la siguiente etapa, entre junio y julio de este año, cuando una delegación de profesionales y técnicos de Paraguay visitó Brasil para conocer de primera mano sus experiencias, avances y lecciones aprendidas en la lucha para eliminar la transmisión maternoinfantil de la sífilis y el VIH.