09/24/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/24/2025 06:55
La ministra de Defensa ha trasladado este mensaje, en el país báltico, señalando que "las amenazas solo sirven para reafirmar que España va a seguir apoyando y defendiendo la libertad"
Robles y su homóloga lituana han mantenido una reunión con carácter previo a la visita de la titular española al destacamento 'Vilkas', que aporta cerca de 200 militares con 8 Eurofighter y un avión A400 para reabastecimiento en vuelo
España participa en la Policía Aérea del Báltico en misión disuasoria en Lituania, donde el reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas es una constante
Margarita Robles reitera el apoyo y el ofrecimiento de capacidades en el flanco Este, donde las Fuerzas Armadas españolas cuentan con el reconocimiento de los países aliados por su profesionalidad, recursos y aportación a la estabilidad.
Un total de ocho Eurofighter, un avión A400 para reabastecimiento en vuelo, esencial para la calidad de la misión y para la duración de las intervenciones, junto a los casi 200 militares, hacen de la presencia española una herramienta indispensable para Lituania y para la defensa de su espacio aéreo.
Este ha sido el mensaje principal que la ministra de Defensa lituana, Dovilė Šakalienė, ha trasladado a Margarita Robles durante el encuentro que han mantenido, con carácter previo a la visita al personal del Destacamento Aerotáctico 'Vilkas', en la Base Aérea de Siauliai.
Una reunión en la que Šakalienė ha agradecido la contribución española, "en un momento en el que Rusia está poniendo a prueba a la Alianza con la incursión y el envío de drones".
"Por eso es tan importante la solidaridad de España para frenar las agresiones y trabajar por la seguridad común", ha dicho, a la vez que ha aplaudido el apoyo español a Ucrania y su participación en la misión EUMAM.
Robles ha manifestado el compromiso total en la defensa de la paz y, en hacerlo por la vía diplomática, "como socio fiable y responsable que es España", no sin antes señalar que "Rusia tiene que saber que las amenazas no van a quebrar el compromiso de nuestro país con el trabajo, la cooperación y la unidad de la Alianza en pro de la libertad y la seguridad".
La ministra ha insistido, en este punto, en la preocupación que se vive en países como Lituania ante las últimas amenazas. Y es que la incursión de drones ha sido mucho más intensa en el último mes, tal y como ha indicado el jefe del destacamento 'Vilkas'.
El teniente coronel Francisco Holgado ha explicado que "la función española en esta zona es disuadir y aportar seguridad al espacio aéreo de Lituania. Algo que se consigue con un exhaustivo entrenamiento y con la extraordinaria capacitación de los miembros del destacamento que, tras ser activados ante una incursión, están listos para despegar en tan solo 15 minutos".
España forma parte de la Policía Aérea del Báltico desde 2006, una misión que la OTAN se reforzó en 2014. Desde entonces se han sucedido 69 rotaciones de contingentes de aviadores españoles.
El actual destacamento se activó el pasado agosto y finaliza el 30 de noviembre, cuando será sustituido por la rotación número 70. Para mantener el alto nivel exigido, se programan relevos de tripulaciones a mitad de periodo de despliegue.