09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/23/2025 02:58
New York (EEUU)
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ
Excelencias.
Si el reconocimiento del Estado de Palestina es urgente, lo es aún más que exista un pueblo palestino en el Estado que pretendemos reconocer. Y, lamentablemente, el pueblo palestino está siendo aniquilado.
Por eso, en nombre de la razón, en nombre del derecho internacional y en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya.
En este preciso momento las bombas siguen cayendo indiscriminadamente sobre la población gazatí y el hambre mata a mujeres, ancianos y a niños.
Hoy damos un paso crucial al reivindicar la solución de los dos Estados en esta conferencia. Pero seamos claros, no hay una solución posible cuando la población de uno de esos dos Estados es víctima de un genocidio.
Todos sabemos que la única esperanza de los civiles en Gaza es saber que el mundo no les olvida. Y esta conferencia alimenta esa esperanza. Es un acto de rebeldía moral ante la indiferencia y ante el olvido.
Por tanto, hagamos de ella también un compromiso colectivo para frenar la barbarie y abrir un camino de paz.
Excelencias, esta conferencia marca un hito trascendental, pero no es el final del camino, sólo es, debe ser, el principio. Por eso quiero hacer dos propuestas.
La primera es que el Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas.
Se debe completar lo antes posible el procedimiento de ingreso del Estado de Palestina en esta organización en pie de igualdad con el resto de Estados.
Y en segundo lugar tenemos que adoptar con carácter inmediato medidas para frenar la barbarie y hacer posible la paz.
España, por supuesto adoptará un plan con medidas para frenar el genocidio en Gaza y seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita.
Excelencias, la historia nos juzgará y su veredicto será implacable con quienes perpetraron esta barbarie y con quienes callaron o miraron hacia otro lado.
Tomemos partido por la racionalidad, por la diplomacia, por el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, por el sentido común y por el humanitarismo más básico.
Hagamos que este 22 de septiembre sea recordado como el primer gran paso.
Hoy, más que nunca, que lo injusto no nos sea indiferente.
Nada más y muchas gracias.
(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)