10/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/02/2025 06:27
Materiales audiovisuales disponibles AQUÍ
MADRID 2 de octubre de 2025 - Su Majestad la Reina Doña Letizia, Presidenta de Honor de UNICEF España, ha hecho entrega hoy en el auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de los Premios UNICEF España 2025. La Gasol Foundation, de los hermanos Pau y Marc Gasol, en la categoría Transforma; la red de jóvenes periodistas Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia, en la de Comunicación; y Kim Phuc Phan Thi, conocida mundialmente como la "niña del napalm", en la categoría Joaquín Ruiz-Giménez, han sido los galardonados en esta edición, en reconocimiento por su compromiso y esfuerzo para cambiar de forma significativa la vida de las niñas y niños más vulnerables y avanzar en la defensa de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez-Pertierra, ha destacado la labor de los premiados a favor de la infancia "en un momento especialmente complicado para las niñas y niños en muchas partes del mundo, donde sus vidas se ven truncadas por la violencia y la desprotección". Y ha recordado la situación en Gaza insistiendo en la "absoluta necesidad de que se detenga la masacre de civiles, entre ellos más de 20.000 niños y niñas, y la destrucción de escuelas y hospitales (…) Se trata de algo moral, política y jurídicamente intolerable".
Por su parte, Rim, de 17 años, y Juan, de 16, miembros del Consejo Asesor de Infancia y Adolescencia de UNICEF España, que han sido los encargados de presentar el acto, han pedido "a los gobiernos, a las empresas y a toda la sociedad que pongáis nuestros derechos a la supervivencia, a la salud, a la educación y a la protección por encima de cualquier otra cosa. Hoy la infancia os necesita más que nunca en todo el mundo y también en España". Y han cerrado la ceremonia señalando que "las niñas, niños, jóvenes y adolescentes no vamos a perder la esperanza en los adultos, en vosotros. Creemos que todavía podéis lograrlo, que podéis hacer de este mundo un lugar mejor para todos nosotros".
Los premiados
El Premio UNICEF España Transforma ha recaído en la Gasol Foundation por su defensa del derecho a la salud de las niñas y niños y su lucha contra la obesidad infantil, promoviendo hábitos de vida saludable. El jurado ha valorado su trayectoria en la promoción de la salud global de la infancia en todo el mundo, contribuyendo de forma significativa a poner en el foco de atención política y social la pandemia de obesidad infantil. Se reconoce también su labor en investigación e incidencia en la promoción de hábitos saludables, siempre bajo el paraguas de la Convención de los Derechos del Niño, impulsando en miles de niñas y niños la actividad física, la alimentación saludable, el descanso, el deporte y el bienestar emocional. La Gasol Foundation nació en 2013 de la mano de los hermanos Pau y Marc Gasol. Su misión es reducir las cifras de obesidad infantil y promover el bienestar de niños y niñas en todo el mundo. Con presencia en España y Estados Unidos, trabaja en colaboración con entidades públicas, privadas y del ámbito académico, desarrollando proyectos en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, con especial atención a la infancia en situación de vulnerabilidad.
Para Pau Gasol, este reconocimiento "significa que nuestro compromiso y esfuerzo por mejorar la salud y el bienestar de la infancia, a través de nuestro trabajo para reducir las cifras de obesidad infantil -el mayor reto de salud pública que enfrentan hoy los niños y niñas-, está generando un impacto real: estamos transformando, y mejorando, la salud infantil". El premio "nos emociona profundamente" y "es un impulso para seguir trabajando en pro de nuestra misión y llegar a muchos más niños, niñas y familias, con especial atención a las que viven en situación de vulnerabilidad", ha añadido.
Por su parte, el Premio UNICEF España Joaquín Ruiz-Giménez ha sido para Kim Phuc Phan Thi, conocida como la "niña del napalm", por la ejemplaridad demostrada durante toda su vida como activista en favor de las niñas y niños víctimas de los horrores de la guerra y su defensa de los derechos de la infancia. Famosa mundialmente por ser la protagonista de la famosa fotografía tomada durante la guerra de Vietman, el jurado de los premios reconoce su trayectoria vital como un modelo de resiliencia a seguir, así como un símbolo de esperanza para todos los niños y niñas que sufren las consecuencias de los conflictos armados.
Kim Phuc Phan Thi, nacida en Vietnam del Sur, es un símbolo de las atrocidades de las guerras. Asentada en Canadá, hace treinta años fundó The KIM Foundation International, organización centrada en dar esperanza a los niños y niñas más vulnerables. Sus proyectos internacionales ofrecen asistencia médica, educativa y vital gratuita a los niños víctimas de la guerra, la violencia y la pobreza. Es, desde 1997, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.
El galardón recibido hoy es "como un reconocimiento de que la niña de la famosa fotografía había sobrevivido y que su vida se había transformado en una misión por la paz. El premio es un símbolo poderoso que ayuda a amplificar mi mensaje: que nunca debemos olvidar el impacto devastador de la guerra en los niños. Es desgarrador ver cómo niños de todo el mundo sufren el mismo trauma que yo sufrí", ha afirmado Kim Phuc Phan Thi. Por ello "insto al mundo a centrarse en los niños, no en el conflicto. Estas víctimas inocentes son la trágica realidad de la guerra, y su protección y bienestar deben ser prioritarios. (…) Todos tenemos un papel que desempeñar en la defensa de un mundo en el que ningún niño tenga que soportar la violencia de la guerra".
Finalmente, el Premio UNICEF España Comunica se lo han llevado los jóvenes de Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia. El jurado reconoce la labor de esta red de niñas, niños y adolescentes periodistas por difundir y promocionar desde hace 15 años la participación infantil en la vida pública en general y en el ámbito de la comunicación en particular. Se ha valorado especialmente que se trata de una de las primeras estructuras sostenibles de participación infantil generadas en España, así como que son los propios chicos y chicas los que muestran a los adultos su manera de ver e interpretar la actualidad, formando y tomando parte en la misma como activistas de sus propios derechos y ejerciendo de portavoces de todos aquellos niños y niñas que no pueden hacerlo.
Desde 2010, Cibercorresponsales se ha consolidado como una red pionera en España de más de 70 organizaciones que ofrece a adolescentes de 12 a 17 años un espacio de participación en el que expresarse, compartir ideas y participar activamente en la sociedad. A lo largo de estos años, miles de chicas y chicos han formado parte de esta comunidad digital, convirtiéndola en un referente de participación infantil y adolescente en el entorno digital.
Mariam y Álex, en representación de sus compañeros, han recogido el galardón, "un reconocimiento muy importante para toda nuestra red y un paso adelante para nuestra participación", en palabras de Mariam. Mientras, Álex ha recordado que "a los chicos y chicas no siempre se nos escucha en la sociedad", y que Cibercorresponsales contribuye a "que otras personas entiendan y se pongan en el lugar de lo que viven chicos y chicas de nuestra edad".
El jurado de los Premios UNICEF España 2025 ha estado compuesto por Gustavo Suárez-Pertierra, presidente de UNICEF España, que actuó como presidente del mismo; Emilio Jiménez Aparicio, secretario general del Patronato de UNICEF España, que actuó como secretario; Bea, de 16 años, vocal del Consejo Autonómico de la Infancia y Adolescencia de Galicia; Álvaro, de 12 años, miembro del Grupo Asesor de UNICEF España; Rosa María Calaf, periodista; Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis; Mª Ángeles Espinosa Bayal, presidenta de la Comisión de Estudios y Formación de UNICEF España; Claudia Zafra Mengual, presidenta de UNICEF Comité Andalucía; Sergi Loughney Castells, director general adjunto de Asuntos Corporativos del Grupo Fundación "la Caixa"; Ricardo Mairal Usón, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y Paz Membibre Saavedra, directora corporativa de Fundación ANAR.
Acerca de los Premios UNICEF España
Los Premios UNICEF España reconocen el compromiso de personas, instituciones o colectivos que contribuyen a cambiar la vida de los niños más vulnerables y a avanzar en la defensa de los derechos de la infancia. Los galardones se conceden en tres categorías internacionales: Comunica, Transforma y Joaquín Ruiz-Giménez a la trayectoria personal. Entre los galardonados en ediciones anteriores destacan: Malala Yousafzai, Francesco Tonucci, Ban Ki-Moon, Proactiva Open Arms, S.M. la Reina Doña Sofía, la Obra Social La Caixa, Pulseras Candela, Fundación KMG-Etiopía, el abogado Nacho de la Mata y la activista afgana Shabana Basij Rasikh. Los premiados han recibido como galardón una fotografía de Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016 y colaboradora habitual de UNICEF.
Más información disponible en https://www.unicef.es/premios-unicef
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: [email protected]