Ayuntamiento de Zaragoza

09/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/03/2025 11:52

El informe solicitado al Órgano de Apoyo al Gobierno considera 'improcedente' y 'no adecuado jurídicamente' la celebr...

Cuerpo de la noticia

El informe emitido por el titular del Órgano de Apoyo al Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza considera "improcedente" y "no adecuado jurídicamente" la celebración del pleno de una Junta de Distrito en la calle, tanto es así que, en el caso de que se celebrara en la vía pública, "podría tener por consecuencia la nulidad de la convocatoria y de los acuerdos adoptados".

Este informe técnico ha sido solicitado hoy por el consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, antes de adoptar una decisión definitiva sobre la convocatoria realizada por el presidente de la Junta de Distrito del Rabal, Horacio Royo, quien esta mañana ha comparecido en rueda de prensa, para criticar al Gobierno llegando a decir que no descartaba emprender acciones legales.

"Finalmente, la realidad se impone a la ficción, el informe que el Gobierno ha solicitado avala lo que era de esperar. No es posible convocar las juntas de distrito fuera de los ámbitos de la junta y, mucho menos, en la calle. Por otro lado era de sentido común si uno se pone a leer el Reglamento Orgánico Municipal y el Reglamento de Participación Ciudadana", ha manifestado el consejero Mendoza.

Por ello, cree que el PSOE "debe pedir disculpas por las sobreactuadas declaraciones de esta mañana" y "ponerse a trabajar, por ejemplo, en la reforma del Reglamento de Participación Ciudadana, a la que el grupo socialista ha presentado cero alegaciones".

Para su argumentación, el informe recoge la normativa donde se regula el funcionamiento institucional y democrático de los plenos municipales. De esta forma, indica que el artículo 114 de la Ley de Administración Local de Aragón dispone que "las sesiones de los órganos de las Corporaciones locales se celebrarán en la Casa Consistorial o sede de la entidad local, o en edificio habilitado en caso de fuerza mayor".

Esta previsión legal no se limita al Pleno, sino que se extiende a todos los órganos colegiados de la Corporación, incluyendo los propios de los distritos como divisiones territoriales propias de existencia obligatoria con arreglo al artículo 52 de la Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón.

Se trata, además, de una regla coincidente con el artículo 49 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, considerada de carácter básico, que fija la sede institucional como lugar ordinario de celebración y admite únicamente la excepción de la fuerza mayor, con traslado a "edificio habilitado".

Además, el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Zaragoza recoge también esta regla referida al Pleno de la Corporación, incluyendo como única innovación la posibilidad de alteración de la regla general en casos de relieve protocolario. La sede es el espacio institucional propio de la Corporación donde se materializa la función representativa y se garantizan una serie de condiciones de orden, dignidad, decoro, seguridad y publicidad, indica el informe.

La noción de «edificio habilitado» remite a un inmueble alternativo, dotado de condiciones objetivas para el desarrollo regular de la sesión, habilitado mediante decisión expresa y motivada por concurrencia de los presupuestos normativamente fijados", seña el titular de la Oficina de Apoyo al Gobierno. Por tanto, argumenta, el lugar de celebración de las sesiones "no es un elemento neutro", sino un "componente esencial de la imagen institucional y de la garantía de publicidad ordenada". "La vía pública ni es sede ni edificio ni puede asimilarse funcionalmente o jurídicamente a tales conceptos".

Mas allá de la contradicción normativa, la propuesta de celebración de la sesión en los términos indicados, "podría comprometer algunos elementos indispensables para el correcto desenvolvimiento del acto con arreglo a su régimen de funcionamiento esencial tales como la seguridad e integridad de la documentación, la libre deliberación y adopción de decisiones, así como la fe pública de los acuerdos adoptados.

Por todo lo expuesto anteriormente, el Órgano de Apoyo al Gobierno considera que la celebración de la sesión de un órgano municipal en la vía pública "podría tener por consecuencia la nulidad de la convocatoria y acuerdos adoptados, al implicar infracción de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados y ser susceptible de ocasionar lesión al derecho fundamental de participación".

En este sentido, recuerda también una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 9 de noviembre de 2011 (Rec. 273/2009), que declaró la nulidad de los preceptos del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Sagunto que establecían dos sedes alternativas para la celebración de los plenos ordinarios.

"La citada resolución judicial fue confirmada por la sentencia del Tribunal Supremo, de 2 de enero de 2013, declarando que la finalidad de transparencia y acercamiento a los vecinos no permite contrariar la normativa estatal sobre el lugar de celebración de las sesiones, que responde a exigencias de solemnidad, orden, publicidad y seguridad".

Por último, Mendoza ha lamentado que el PSOE proponga "debates estériles", que solo buscan "confrontar, engañar y enredar" a la ciudadanía sin motivo, en lugar de aportar ideas a la acción política.

"Entendemos los problemas internos que puede tener el PSOE, pero no hay que trasladarlos a los órganos de Gobierno ni a los órganos de los distritos de la ciudad", ha recalcado.

"El PSOE de Zaragoza sigue la estela del PSOE nacional, me salto la ley y las normas cuando quiero, critico a los jueces o a los gobiernos que quieren hacerlas cumplir, hablo en nombre de todos los vecinos cuando la realidad no es esa", ha concluido, no sin antes agradecer a todos los vocales de las juntas de distrito, de todos los partidos políticos, el trabajo que de forma continuada hacen en los distritos para mejorar la ciudad.

Ayuntamiento de Zaragoza published this content on September 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 03, 2025 at 17:52 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]