11/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/06/2025 08:23
El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA), liderado por la Premio Nacional de Ciencias Exactas (2019) y directora de Proyectos Institucionales UDP, Dra. Dora Altbir, se adjudicó el financiamiento del Concurso Nacional de Centros de Investigación Aplicada 2025, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
La iniciativa, liderada por la Universidad Diego Portales como institución albergante, cuenta con la participación - como entidades asociadas - de la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Talca.
"Esta adjudicación representa la renovación del financiamiento para CEDENNA, asegurando la continuidad de un Centro consolidado que ha sido pionero en nanociencia en Chile desde su fundación en 2009", indicó la reconocida física nacional, Dora Altbir.
"Este resultado es una validación institucional al trabajo sostenido que ha desarrollado CEDENNA en generación de conocimiento, formación de capital humano, transferencia tecnológica y liderazgo en nanoseguridad", añadió.
El financiamiento permitirá a CEDENNA consolidarse como un Centro de referencia nacional e internacional en nanociencia y nanotecnología, y ampliar su impacto territorial, multisectorial y formativo. También fortalecerá su investigación interdisciplinaria, escalará procesos de transferencia tecnológica hacia la industria, reforzará la formación de estudiantes de pre y posgrado, y profundizará su vinculación con sectores productivos clave del país, entre ellos, la minería, la energía, la salud, el sector alimentario, el medio ambiente y la industria química.
Más infraestructura
El proyecto también contempla el fortalecimiento de la infraestructura del Centro y la expansión de sus capacidades físicas e investigativas. Esto incluye la adquisición de equipamiento científico de frontera y la adecuación de laboratorios especializados.
"Estas mejoras, contempladas en un horizonte de cinco años, permitirán robustecer el trabajo colaborativo, aumentar el impacto tecnológico del Centro y abrir sus capacidades a investigadores y estudiantes de distintas regiones del país", explicó Dora Altbir.
"Más que asegurar la continuidad, esta etapa amplía significativamente la capacidad de CEDENNA para incidir en políticas públicas, estándares tecnológicos y transferencia de conocimiento. Por ejemplo, se fortalecerá la presencia del Centro en temas de nanoseguridad donde CEDENNA ya es referente latinoamericano, y en la vinculación con empresas que buscan soluciones en sustentabilidad, eficiencia energética y salud", comentó.
Para la UDP este logro representa un hito de gran relevancia, ya que consolida su posición como una institución líder en el ámbito científico. Según afirmó la Directora de Proyectos Institucionales, también reafirma el compromiso de la Universidad con la ciencia de excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible.
"La nanociencia es multidisciplinaria, se hace con distintas visiones y aportes de las diferentes disciplinas, por eso sus resultados son tan ricos, tan novedosos. Y eso es justamente lo que buscamos generar, bajo el liderazgo de la Universidad Diego Portales", concluyó la investigadora.