09/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/05/2025 06:40
La ministra de Defensa ha reiterado el compromiso de nuestro país con Ucrania, como demuestra la participación en la misión EUMAM
Una de las sedes para la oferta formativa es la Academia de Infantería de Toledo, a la que se suman otros módulos en Burgos y Cartagena, donde se ofrece formación sanitaria, en ingeniería o desminado, entre otros
185 módulos, más de 30 especialidades formativas y más de 8.000 militares formados. Estas son las cifras que arroja la colaboración española en la misión EUMAM, aprobada en octubre del 2022 por el Consejo de la Unión Europea, y que se desarrolla en Cartagena, Burgos y Toledo.
Precisamente a la Academia de Infantería de la capital manchega se ha trasladado hoy la ministra de Defensa, quien ha reiterado "el apoyo de España a Ucrania el tiempo que sea necesario", a la vez que ha manifestado el compromiso de nuestro país con esta misión, que nació al amparo de apoyar a Ucrania en la defensa de su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, ejercer efectivamente su soberanía y proteger a los civiles ucranianos.
A día de hoy, en Toledo hay casi una treintena de militares que se forman en el Módulo de Atención Sanitaria en Combate, con una elevada carga práctica para poder dar respuesta a situaciones reales como control de hemorragias, fracturas, estabilización y evacuación de bajas o tratamiento de quemaduras.
Como materia novedosa, en este módulo se ha introducido la formación en material y herramientas de capacidades sobre riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico).
El módulo actual, que finaliza el 4 de octubre, se inició el pasado 25 de agosto; son en total seis semanas de formación distribuidas en 330 horas impartidas por personal de la brigada de la Legión.
La misión EUMAM UA tiene una organización muy flexible y adaptable a las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas ucranianas, de tal forma que permite atender a la formación requerida en concordancia con la evolución de la situación.
Robles ha felicitado a los militares españoles por esta formación y ha tenido unas palabras de aliento para el personal ucraniano: "España va a seguir ayudando a Ucrania, formando a su personal militar, acogiendo a sus familias… Entendemos que esta guerra tiene que acabar pero, mientras tanto, España cumplirá sus compromisos con la Unión Europea y con la OTAN para estar al lado de Ucrania".
"Estamos orgullosos de su esfuerzo y resistencia -ha añadido la ministra- Los ataques de Putin son absolutamente inaceptables, Ucrania está haciendo uso de su derecho a la legítima defensa y, por eso, España como país democrático está a su lado. Esta guerra solo puede acabar con una paz justa y duradera para Ucrania".
La ministra de Defensa, que ha estado acompañada durante la visita por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez, también se ha interesado por otras cuestiones, como la atención psicológica de los combatientes, esencial para la recuperación de quienes están sufriendo las consecuencias de la guerra en primera línea.