Ministry of Foreign Affairs, European Union and Cooperation of Spain

09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 01:51

Albares refuerza el apoyo de España a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos

NOTA DE PRENSA 115

Albares refuerza el apoyo de España a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos

​El ministro ve una "prioridad para todos" la financiación de la UNRWA en momentos en que la catástrofe humanitaria es insoportable

Hoy

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, reforzó este jueves el apoyo de España a la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA, al reiterar que la movilización de fondos "debe ser una prioridad para todos nosotros" al entender que "la contribución financiera también es fundamental" y España debe dar ejemplo para que otros países incrementen su apoyo.

Albares, que participó junto al Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, sus homólogos de Jordania, Ayman Safadi, y de Brasil, Mauro Vieira en una comparecencia ante los medios de comunicación, recordó que España ha contribuido financieramente a la Agencia con más de 60 millones de euros desde octubre de 2023 y desde septiembre se han destinado 10 millones de euros adicionales a la Agencia de la ONU.

En 2026 ese compromiso con la UNRWA se mantendrá "inquebrantable" al indicar Albares que "España no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento de Palestina". El ministro español repasó que nuestra contribución total adicional para el socorro del pueblo palestino alcanzará los 150 millones de euros a lo largo de este año.

Albares puso, además, el foco en el sufrimiento de millones de palestinos y en la estabilidad de la región de las que dijo que dependen de la capacidad operativa de la UNRWA sobre el terreno. En este sentido, instó a apoyar sus valientes esfuerzos por atender las necesidades y proteger a los refugiados palestinos en unas circunstancias extremadamente adversas.

Palestina

El ministro también participó en el Ad Hoc Liaision Committee sobre Palestina en el que instó a reforzar el apoyo a la Autoridad Palestina así como a su presupuesto para que pueda prestar servicios sociales, atender las necesidades de sus ciudadanos y ser plenamente operativa.

En este sentido, recalcó la necesidad de movilizar financiación adicional para el presupuesto de la Autoridad Palestina. España trabaja en el lanzamiento de una iniciativa con este objetivo con Arabia Saudí, Noruega y Francia, y durante las reuniones de la Asamblea General el ministro ha hecho un llamamiento a los países que apoyan la implementación de la solución de los dos Estados a sumarse.

Reunión del G-20

Antes de su participación en este foro, Albares intervino en la reunión ministerial del G-20. Tras la celebrada en Sudáfrica, el pasado mes de febrero y a la que también asistió el ministro, ahora en Nueva York el ministro español destacó que "el G20 es más eficaz cuando trabaja en plena sintonía con Naciones Unidas".

Albares defendió que "el multilateralismo es la única vía para responder a crisis que ningún país puede resolver solo" y, en este sentido, quiso poner de relieve que "el G20 tiene legitimidad económica y capacidad de movilización mientras que Naciones Unidas aporta legitimidad política y normativa".
El ministro abogó por reforzar la coordinación entre agencias humanitarias, instituciones financieras y mecanismos de seguridad; - invertir en el bienestar de nuestra población, con la prioridad puesta en la salud, la educación y una transición energética justa; y asentar las políticas exteriores y económicas sobre los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Albares insistió en la necesidad de que el G20 y las Naciones Unidas colaboren para hacer realidad el nexo acción humanitaria, desarrollo y paz con un mensaje claro: "no hay desarrollo sin paz, no hay paz sin desarrollo".

A lo largo de la intensa jornada, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación también mantuvo una reunión bilateral con la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, con quien repasó el convulso contexto internacional. Y completó la habitual ronda de contactos con las asociaciones judías en la que participaron la World Jewish Congress, la Major Jewish Organizations y la American Jewish Organizations donde abordó cómo combatir el antisemitismo y la posición de España en favor de la solución de los dos Estados.

También tuvo tiempo para abordar cuestiones relacionadas con la Inteligencia Artificial y sobre la Resolución de la ONU impulsada por España, junto con Costa Rica, para crear el Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial y el Diálogo Mundial sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial. Y, sobre esta cuestión, Albares puntualizó que España defiende una Inteligencia Artificial centrada en las personas, cuya aplicación se ajuste siempre al derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos.​

Ministry of Foreign Affairs, European Union and Cooperation of Spain published this content on September 26, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 07:51 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]